Desde que Delfina Gómez asumió la gubernatura del Estado de México, el sector privado mexiquense ha logrado una cifra récord en la creación de nuevos empleos formales con un total de 68 mil 465, posicionando a la entidad como uno de los estados que más fuentes de trabajo aporta al país.
Se trata de la mayor cifra registrada en los últimos 27 años para un periodo similar, según informes de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco).
La dependencia a cargo de Laura González Hernández indica que el empleo formal en el sector privado ha experimentado un crecimiento favorable para el Estado de México, cuyo aporte a nivel nacional es del 19.4 por ciento del total de las nuevas fuentes de trabajo que se han creado en los últimos nueve meses.
Con base en los registros del empleo formal en el Estado de México, en su última actualización publicada el 5 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un millón 848 mil 724 personas con una plaza laboral en el sector privado.
“Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por la administración de Delfina Gómez Álvarez para fomentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad”, menciona la Sedeco a través de un comunicado.
De acuerdo con el comportamiento sectorial del empleo formal de septiembre de 2023 a mayo 2024, los 68 mil 465 nuevos empleos están distribuidos en: servicios con 20 mil 295, el 29.6 por ciento; Transportes y Comunicaciones con 17 mil 419, el 25.4 por ciento.
Le sigue comercio con 14 mil 015, el 20.5 por ciento; servicios sociales y comunales, 8 mil 511, el 12.4 por ciento; transformación con 5 mil 309, el 7.8 por ciento de nuevos empleos reportados por el IMSS, y 2 mil 916 está distribuido en los sectores de la construcción, agricultura, industria eléctrica y captación y suministro de agua.
“Estos indicadores reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México con el fortalecimiento del mercado laboral y la creación de condiciones óptimas para que el sector privado nacional e internacional continúe prosperando en territorio mexiquense”, finaliza el comunicado.
Sergio Ávila
12 junio, 2024 at 11:01 am
Con #DelfinaGobernadora continúa la 4T de #Amlo dando resultados
Ricardo Rojo
12 junio, 2024 at 2:14 pm
Excelente labor en nuestro Edomex, ahora como una humilde petición, queremos empleo las personas de 65 años y más que aún requerimos trabajar, sanos y con buena condición física.
Ricardo Rojo
12 junio, 2024 at 2:23 pm
Y podrían ser, estos empleos para adultos mayores de 65 y más, desde almacenistas, oficinistas, Ingenieros y Licenciados y más profesiones.bY ahí de acuerdo al conocimiento, se tenga un empleo requerido. Gracias
Claudia Eugenia
12 junio, 2024 at 3:07 pm
Por qué tanta mentira cm siempre tienen otros datos esa señora no ha movido un solo dedo desde que inicio su gobierno ,perdón si ah movido las manos para robar.
Marcos Gutiérrez
12 junio, 2024 at 4:25 pm
Increíble, dado que el empleo informal y el ambulantaje están a la alza… Alguien está mintiendo.
Olga Vela Escamilla
12 junio, 2024 at 7:50 pm
Que se siga fomentando fuente de trabajo, Tecamac,Edo. dr México, ayuda para los jóvenes que sigue preparando.
Jorge Ramos
12 junio, 2024 at 9:33 pm
Y también tiene récord de muertos por el crimen organizado y violencia