En octubre de 2019, la cifra de víctimas de homicidio doloso fue de 2 mil 866, es decir 6.08 por ciento menor a la reportada en julio de 2018, cuando se presentó el máximo histórico de 3 mil 074.
Esto representa que, por quinto mes consecutivo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador logra reducciones en el número de homicidios dolosos, según la actualización mensual de estadística delictiva publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con esas cifras, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual ha mantenido una ligera reducción durante los últimos meses del presente año.
Fue desde junio de 2019 que el promedio diario de víctimas de este delito comenzó a disminuir sustancialmente, pasando de 99.8 víctimas diarias en ese mes, a 92.5 en octubre del mismo año.
Sobre el tema, en varias de sus conferencias matutinas el Presidente López Obrador ha reiterado que van a “acreditar que se puede garantizar la paz y la tranquilidad si hay justicia, si hay bienestar, si se trabaja de manera coordinada como lo estamos haciendo”.
Sexenios violentos
Tanto el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa como el de Enrique Peña Nieto dejaron cifras oficiales de al menos 152 mil 120 homicidios vinculados a la delincuencia organizada, sin embargo, las cifras no oficiales apuntan que, entre 2006 y 2018, se registraron más de 250 mil 457 homicidios.
Según el Índice de Letalidad presentado por el Gobierno Federal, 5 mil 396 homicidios ocurrieron por enfrentamientos con efectivos de las fuerzas del Estado.

Charnetski
27 noviembre, 2019 at 12:02 pm
Esperemos que este sea el inicio de algo todavía mejor
Ana Guadalupe Alvarez
27 noviembre, 2019 at 12:02 pm
Cínicos paleros si este año ha sido el mas violento de la historia de México incluyendo el periodo revolucionario por el gran numero de victimas, tengan un poco de vergüenza y dignidad son cómplices de este Gobierno fallido.
Armando Araiza
28 noviembre, 2019 at 2:01 pm
podrían comparar meses iguales, osea octubre 2018 con octubre 2019? y presentar una tabla completa para saber si realmente son una fuente confiable de información.
Samuel Rodriguez
5 diciembre, 2019 at 10:49 am
A VER PALEROS Y CHAYOTEROS DE POLEMON, ESTA NOTA ES UNA VIL MENTIRA, BAJO DE 2850 HOMICIDIOS A 2846? Y EL ACUMULADO DE EL AÑO COMO VA?
USTEDES SE DEDICAN A ENGAÑAR A LA GENTE, NO TIENEN ETICA NI VERGUENZA. USTEDES HACEN LO MISMO QUE HICIERON EN SU MOMENTO LOS MEDIOS CON EL PRI, OCULTAN Y ENGAÑAN AL PUEBLO.
2019 ES EL AÑO MAS VIOLENTO EN LA HISTORIA DE MEXICO Y PUNTO.
Y ESO ES MUY LAMENTABLE.