Taim-Lain

Clausuran granja porcícola en Yucatán por contaminar aguas

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la granja de cerdos Santa María Chi, en Yucatán por descargar aguas residuales sin contar con el permiso para hacerlo.

La clausura se dio a conocer mediante un comunicado en las redes sociales de la Profepa. Y es que según la Ley de Aguas Nacionales, toda persona, moral o física, sin importar su giro deben de contar con permiso si es que van a descargar sus aguas residuales. Y este es emitido por la Conagua.

La clausura, que es temporal, se impuso a la granja porcícola puesto que presentaron un permiso a nombre de otra razón social. Por ello se iniciará un procedimiento en contra de la operadora de la granja, llamada Pecuaria Peninsular.

“La operación de esta megagranja sin permiso de descarga de aguas infringe la ley y representa una amenaza permanente de contaminación para el suelo, los cuerpos de agua, la atmósfera y una amenaza para la salud humana de la comunidad que colinda con esta instalación”, señaló la titular de la Profepa, Mariana Boy.

Cabe resaltar, que esta granja ha sido objeto de protestas por parte ambientalistas y miembros de la comunidad de Santa María Chi desde 2023, ya que se ha denunciado la contaminación de cuerpos acuíferos y la quema de excremento. Y esto, no solo daña el medio ambiente, sino que causa daños en la salud de las personas de la comunidad.

Pero esta es solo una de las más de 500 granjas porcícolas que operaron En la península de Yucatán y que según las personas que se han manifestado, operan con claras irregularidades. Solo esta granja, según dijo Wilberth Nahuat, comisario de la comunidad, consta actualmente de 72 naves y un inventario aproximado de 60 mil cerdos.

De esto deriva la importancia de la clausura de esta granja, pues podría y debería significar el inicio de procesos de investigación sobre la operatividad de estas granjas que dañan enormemente la Selva Maya.

“La Profepa continuará verificando la forma en que operan este tipo de empresas y tomando las medidas necesarias para que cumplan la ley y no pongan en riesgo el medio ambiente y la salud de las comunidades vecinas”, dijo Boy.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió un revés judicial pues un tribunal federal echó abajo su amparo que le permitía...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) arrestó a dos presuntos cómplices de Raúl Manuel Beyruti Sánchez, “El Rey del Outsourcing”, supuestamente implicados en...

Taim-Lain

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es una alternativa real al Canal de Panamá, el cual, ante el doblegamiento del gobierno panameño...

Taim-Lain

El mes de febrero significó una recuperación para la economía mexicana que, contra los pronósticos de calificadoras, rompió una racha de dos meses consecutivos...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil