Contactanos

 

LMDP

Chedraui mueve influencias contra Reforma Eléctrica de AMLO

En medio del debate que se lleva a cabo en San Lázaro por la reforma eléctrica propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) se vio influenciada contra su aprobación, alertado un supuesto posible impacto a los precios hacia el consumidor.

Según la asociación, entre el 2 y el 3% del costo total de un producto se relaciona con el consumo de luz que hace la tienda y estos negocios suelen acudir al esquema de autoabasto, es decir que se produce y consume en el sitio; y en menor medida, se requiere de terceros.

Pero este argumento y la crítica a la reforma de AMLO estuvo intervenida por el empresario Antonio Chedraui Obeso, propietario de Grupo Chedraui y un íntimo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Chedraui Obeso apoyó abiertamente la campaña electoral de José Antonio Meade, quien desde diciembre pasado participa como miembro del consejo de administración de su empresa.

José Antonio Meade se integra al Consejo de Administración de Chedraui

Así, no resulta nada sorprendente la advertencia que ya surge del PRI dentro del parlamento abierto que estará ocurriendo en San Lázaro por alrededor de un mes para formular el dictamen que los legisladores votarían en este periodo de sesiones.

En días pasados, el priísta Rubén Moreira defendió que el objetivo de dichas discusiones es lograr consensos sobre la iniciativa y alertó que “si se trata de pasar, así como está, no va a pasar. Y si se le quiere dar un contenido político, tampoco”.

Polemón
Escrito por

5 Comentarios

5 Comentarios

  1. Cristóbal Saldaña Munguía

    25 enero, 2022 at 5:16 pm

    “Según la asociación, entre el 2 y el 3% del costo total de un producto se relaciona con el consumo de luz que hace la tienda” Si eso es cierto, porqué cuando pagaban una miseria por el consumo de la luz eléctrica, no tenían precios muy bajos?

  2. Felipe Mejía

    25 enero, 2022 at 5:21 pm

    El argumento de que la reforma energética planteada por la 4T implicará el incremento de precios al consumidor es, dicho en términos populares, “asustarnos con el petate del muerto”. ¿Cuándo el grueso del empresariado ha asumido conforme a la ley (y hablo incluso de leyes neoliberales) el impacto de impuestos o prestaciones para l@s trabajadores?

    Por el contrario, ante el aumento de variables que afectan el costo de producción, distribución, prestación de un servicio o venta de un bien, la mayor parte del empresariado ha transferido el incremento a los consumidores incluso —otra vez apelando a una expresión popular— con un pilón.

    Como sabemos, esta situación responde al oportunismo y voracidad de quienes dicen exponer su capital y “crear empleos”. Tan solo veamos la supuesta generación y distribución de energía eléctrica en el marco de la reforma peñanietista.

  3. ISIDRO LEYVA

    25 enero, 2022 at 5:39 pm

    Pueden vociferar todo el veneno que quieran, nadie les cree y los toma en cuenta, Nunca podrán con el pueblo, usaremos nuestro PODER DE COMPRA y los TRONAREMOS, NO LES COMPRAREMOS NI UN PESO. QUE SE LARGEN DE MÉXICO,

  4. Felipe Báez

    25 enero, 2022 at 5:59 pm

    Que si el cambio climático Mx será sancionado, que va habrá apagones, que si el consumidor de tiendas departamentales subirán precios, Ibedrola quiere seguir chupando del presupuesto.

  5. Ericel Cruz

    27 enero, 2022 at 6:18 am

    Si fuera cierto que el 3% del precio de un producto corresponde al consumo de energía eléctrica y estos establecimientos pagan $6000 de consumo de luz bimestralmente, eso representa ventas por $200,000 en ese mismo periodo (dos meses), resultando ventas diarias de $3, 333.33; es de risa que estos negocios tengan esas ventas diarias. “Es tonto quien piensa que el pueblo es tonto.”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...