Taim-Lain

CFE ofrece internet gratuito a beneficiarios de programas sociales

Con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha decidido entregar tarjetas SIM, o chips, de CFE Internet para Todos con conexión a internet gratuita, a todas y todos los beneficiarios de programas sociales federales y sectores vulnerables para así reducir la brecha digital y llevar la conectividad a todo el país.

El programa ofrece internet gratuito hasta por un año a través de la iniciativa “Conectividad para el Bienestar” mediante una tarjeta SIM, gestionada únicamente por la Secretaría del Bienestar en módulos físicos. No puede solicitarse por internet de forma independiente.

Las personas que pueden acceder a este beneficio son aquellas que estén inscritas en programas sociales federales, como la Pensión del Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro o las Becas Benito Juárez. De igual manera, se destina a personas que residan en Zonas de Atención Prioritaria, mayores de 14 años, aunque no estén inscritos en los programas mencionados.

Para poder acceder hay acudir a algún módulo de la Secretaría del Bienestar y presentar identificación vigente, CURP y comprobante de domicilio. Además, es necesario llevar un teléfono celular al módulo para verificar que sea compatible con la red. Durante el registro, el personal del módulo toma fotografías de los documentos y de la SIM, y se firma una solicitud de incorporación al programa.

Estas son las características del servicio gratuito que tiene una vigencia anual dividida en ciclos mensuales:

  • 5 GB de navegación en internet.
  • Acceso a redes sociales.
  • 1,500 minutos para llamadas.
  • 500 mensajes SMS.
  • Función para compartir datos (hotspot).

Los beneficios no son acumulables. Si se consumen antes de finalizar el mes, habrá que esperar al siguiente corte para renovarlos. Además, el número telefónico es nuevo y no se permite la portabilidad.

Mientras que para quienes no cumplen los requisitos del servicio gratuito, existen planes comerciales disponibles para el público en general.

Se pueden contratar por día, mes, semestre o año, con paquetes que van desde 3 GB hasta 100 GB mensuales. Los usuarios también pueden adquirir un módem de CFE por 1,145 pesos, al que se le aplican recargas periódicas según el plan elegido.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Reapareció Jesús Zambrano Grijalva, ex líder del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD). Al presentar su libro“La voluntad invicta. De la guerrilla al...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) va por al menos una decena de jueces de control “apócrifos”: ellas y ellos emitieron resoluciones sin...

Taim-Lain

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para impulsar una reforma de gran calado al sistema de fiscalías en México, que pondría...

Taim-Lain

El objetivo de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es conectar a 15 millones de mexicanos y mexicanas que actualmente no tienen acceso...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil