Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron cesados y son investigados por el nuevo gobierno debido a su presunta participación en el desvío de dinero público mediante una serie de empresas fantasmas en la denominada “Estafa Maestra”.
De acuerdo con la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, los tres funcionarios son el hasta ahora director de Pemex Producción Miguel Ángel Lozada Aguilar, además de Héctor Salvado Castro y Luis Galván Arcos, quienes se encargaron de firmar una serie de contratos con universidades que realizaron subcontrataciones a otras empresas por servicios que nunca se llevaron a cabo y por los cuales se pagó más de 7 mil 670 millones de pesos de los mexicanos.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Irma Eréndira Sandoval acusó a sus antecesores de no haber dado seguimiento a las irregularidades detectadas y haber exonerado a los acusados, aún cuando fueron los responsables de firmar 25 convenios con las universidades que terminaron en un gigantesco desvío de recursos.
“Los tres fueron exonerados por la pasada Administración de la SFP, en cuyos archivos no existen registros de que en su momento se le diera el seguimiento por parte del Órgano Interno de Control de Pemex Exploración y Producción”, expuso Sandoval.
La titular de la nueva Secretaría de la Función Pública (SFP) señaló que los delitos no han prescrito desde el punto de vista penal por lo que iniciará una serie de investigaciones de carácter patrimonial para saber si hubo enriquecimiento ilícito de los funcionarios involucrados y en su caso sancionarlos.
De igual manera, detalló la integrante del gabinete de AMLO, investigarán si hubo una posible negligencia del órgano interno de control de Pemex y solicitarán una nueva auditoría en Pemex Exploración y Producción para revisar los convenios posteriores al 2013 y en el caso de detectar irregularidades, dar aviso a la Fiscalía General de la República.
Tras conocer la resolución del caso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó: “No queremos tener nada que ver con la corrupción”.

Felipe Báez
31 enero, 2019 at 9:31 pm
Que bueno que ya estén surgiendo nombre, porque hablar y constatar que hubo grandes desvíos de dinero no era una situación satisfactoria para nadie y se exigía una fiscalía que sirva.