Contactanos

 

Taim-Lain

CDMX borrará a Díaz Ordaz de sus calles; reconocerá a mujeres

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres, sustituirá la nomenclatura de las calles que lleven el nombre del expresidente Gustavo Díaz Ordaz por los nombres de mujeres destacadas en áreas como la cultura, medicina y política.

De acuerdo a las autoridades capitalinas, en la ciudad hay 27 calles que llevan en nombre del presidente represor del movimiento estudiantil del 68. Estas están localizadas dentro de 23 colonias de las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.

De acuerdo con lo dicho por el Jefe de Gobierno, el cambio sucede por dos razones, la primera es para acabar con la disparidad de género en los nombres de las calles capitalinas. Y en segundo lugar se busca transmitir memoria histórica y un reconocimiento adecuado a aquellas personas que realmente han contribuido a la construcción del país.

“Estaremos honrando la memoria de las heroínas renombrando calles y avenidas que hoy llevan los nombres de hombres que no representan principios de libertad y derechos de nuestra ciudad”, ha defendido el gobierno capitalino.

Cabe mencionar que los vecinos de estas calles no están del todo enterados del proyecto de cambiar las nomenclaturas, por ello la Secretaría  de Desarrollo Urbano y Vivienda realizará sesiones informativas para que los habitantes que radiquen en esas calles estén conscientes del cambio que enfrentarán, ya que, “la gente no puede amanecer de repente con una placa nueva”, dijo Batres.

No obstante, de acuerdo a entrevistas realizadas por el medio El Sol de México, la ciudadanía, en buena medida, está de acuerdo con el cambio de nombre de las calles. Por ejemplo, se destaca la entrevista con la señora Remedios, quien tiene un local de ropa en la avenida Díaz Ordaz, y que ha vivido en la colonia Presidentes desde hace 40 años. La comerciante considera que Díaz Ordaz fue un mal hombre, en cambio, pidió que la calle se llame Claudia Sheinbaum, para que siga con la lógica de la Colonia Presidentes.

“No sabía que le van a cambiar el nombre, pero está bien, porque fue un hombre malo. Si le van a poner el nombre de una mujer, que sea el de Claudia Sheinbaum, porque el de la lista no conozco a ninguna, y quedaría bien porquela colonia se llama Presidentes”, dijo Remedios.

Para elegir los nombres que sustituirán al del presidente represor y también a la única calle de la CDMX con el nombre del expresidente Antonio López de Santa Anna, se creó la plataforma  “La Ciudad de las Heroínas“. La cual estuvo abierta durante 17 días, recopiló más de 25 mil votos y, además, 200 personas propusieron a alguna mujer “que ellos consideraban valía la pena que fuera votada en una etapa posterior”.

El nombre de Rita Guerrero, cantante de la popular banda de rock Santa Sabina, recibió 2 mil 859 votos, lo que lo posicionó como el favorito. En segundo puesto con 2 mil 558 votos fue el de Adela Salazar, una activista y abogada de los presos políticos del Movimiento Estudiantil de 1968, quien también fue presa política e integrante del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT).

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

La tercera posición se lo llevó el nombre de Benita Galena con mil 969 votos. Conocida como “La Muchacha de las trenzas”, fue pionera del movimiento feminista en México y participó en las movilizaciones para demandar una jornada laboral de ocho horas y un seguro social para todos los trabajadores, también fue promotora del sindicalismo y de los movimientos huelguistas, razón por la cual fue encarcelada en más de 50 ocasiones.

Benita Galeana FOTO: Gobierno de la CDMX

Otros nombres votados fueron: Elvia Carrillo Puerto, Remedios Varo, Rosario Castellanos, Adela Velarde, Valentina Ramírez Avitia, Matilde Montoya y Elena Garro.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Colaborador en Relajo Histórico. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Avatar

    El Caminero

    28 junio, 2024 at 1:35 pm

    Mejor voten porque esas 28 calles las dejen sin baches y con banquetas de primera, lo otro solo es circo!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, exhibió al Poder Judicial y la separación que tiene este...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un vídeo donde la periodista Anabel Hernández asegura no haber encontrado pruebas de un supuesto enriquecimiento ilícito...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Carlos Loret de Mola, asegurando que solo lo usa de excusa para “esconder su fracaso”. Durante...

Taim-Lain

Con la reforma al Poder Judicial, este se liberará de corrupción y los trabajadores podrán competir por cargos que por ahora sólo están disponibles...