La actriz Laura Zapata agredió en redes sociales a la senadora por Morena, Citlalli Hernández, por expresar su apoyo al asilo político del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al exPresidente de Bolivia, Evo Morales.
La joven legisladora fue atacada por Zapata, quien exhibió su gordofobia, luego de publicar un mensaje de apoyo para Evo Morales en su cuenta de twitter uniéndose al hashtag “#BienvenidoEvo”. A este tuit, la actriz contestó: “¡Cállate gorda traicionera!”.
Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019
Cállate gorda traicionera !!! https://t.co/qsfKL6670m
— Laura Zapata (@LAURAZAPATAM) November 12, 2019
El tema se volvió tendencia en redes sociales porque la mayoría de los usuarios consideraron que las palabras usadas por Laura Zapata fueron discriminatorias con Citlalli Hernández, por lo que pidieron la intervención del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Y no sólo eso, publicaron tweets defendiendo a la senadora de Morena.
Que corrientita es @LAURAZAPATAM , por eso nadie en su familia la quiere.
— Palolinski (@palolinski) November 12, 2019
FRUSTRADA debe ser muy feo que tú madre te dejará y te hicieran el fuchi toda la vida
— MARTHA Torres R (@MARTHAT39486549) November 12, 2019
Es la educación que mamaste en televisa 😷
— Gabo Marquez (@100_Limon) November 12, 2019
Qué bien entrenados tiene a sus artistuchos Televisa. 👏
— ORITA-EVBOYℹ️ (@Heiinkel) November 12, 2019
Habló la joven y bonita…
— Luzma (@Luzmaortiz4) November 12, 2019
El mundo necesita más Thalia y menos Laura Zapata que nos agobia con odio e idioteces.
AMAMOS A THALIA💙💜💙 pic.twitter.com/EEl3Y8g4HJ
— 👹👊PUÑO DE HIERRO (@J070539) November 12, 2019
Que pobre es usted en su interior. Talvez usted sea un poco blanca por fuera,pero su alma resentida es negra. Cuide su espíritu ,es lo único que vale la pena cuidar. Sea feliz ❤❤
— 🇲🇽❤ Evo Corazón ❤🇲🇽 (@cuahuyolotl) November 12, 2019
Todo indica que tras esta brillante argumentación, Usted se ha colocado a la cabeza de la oposición en México.
Tomen aire y descansen conciudadanos. La derecha siempre se esforzará en sorprendernos.#FuerzaEvo#BienvenidoEvo
— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) November 12, 2019
@TwitterSeguro Tampoco hará nada ¿Cierto? 😢
— ¢ℓαυ (@anavibibi) November 12, 2019
Desafortunadamente… NO. Por ser una cuenta certificada, pero si podemos reportar todos y cada tuit agresivo y que viole las políticas de @TwitterSupport @TwitterSeguro pero mejor ignorarla, no vale la pena ponerle atención
— JO VP (Vick) (@vpabloca) November 12, 2019
y así habla Laura Garrapata, digo Zapata, la intelectual que no es intelectual, la actriz que tampoco es actriz,sino un monigote creado por los medios para vender entre el público,que además está llena de rencor por sus fracasos en su vida y frustrada por los logros de los demás
— Cesar alvarez (@shiftybos) November 12, 2019
La actriz de 5ta, la que se hace un auto secuestro para llamar la atención, es una ignorante, lo único que sabe hacer es faltar al respeto, clasista y actriz en decadencia.
Agarre un libro, ignorante.— El Bot Betito feliz Feliz (@rocarlls) November 12, 2019
¡Cállate Hermann Monster! pic.twitter.com/qFYXEa3HY5
— Franco Martin es…replicante. No bot… (@chopan45) November 12, 2019
Pese al rechazo generalizado en redes por su actitud discriminatoria, Laura Zapata siguió publicando tuits en el mismo sentido y hasta inventó el hashtag #CallateGordaTraicionera, alentando al linchamiento de la senadora de Morena.
Con #CallateGordaTraicionera quiero llegar a 150 mil seguidores, que dicen ??? #CallateGordaTraicionera #CallateGordaTraicionera #CallateGordaTraicionera #CallateGordaTraicionera #CallateGordaTraicionera #CallateGordaTraicionera #CallateGordaTraicionera #CallateGordaTraicionera
— Laura Zapata (@LAURAZAPATAM) November 12, 2019
#CallateGordaTraicionera pic.twitter.com/2U3hZ9XiUr
— Laura Zapata (@LAURAZAPATAM) November 12, 2019
¿Qué es la gordofobia?
En el año 2005, el profesor de psicología e investigador Kelly D. Brownell, junto a Rebecca Puhl, Marlene Schwartz y Leslie Rudd publicaron un libro llamado Weight Bias: Nature, Consequences and Remedies.
En dicha obra los autores plantearon que la obesidad es un problema de salud, parte de sus inconvenientes no se limitan al malestar físico que produce. Hay un malestar extra, de tipo psicológico, producido por un sesgo discriminador contra las personas con sobrepeso: la gordofobia.
El concepto de gordofobia sirve para designar un sesgo automático y normalmente inconsciente que lleva a discriminar, objetivizar y minusvalorar a las personas con sobrepeso, especialmente si esas personas son mujeres.
Hablar de gordofobia es hacerlo de una sociedad que humilla, invisibiliza, maltrata, ridiculiza, excluye y violenta a un grupo de personas por el hecho de tener una determinada característica física: la gordura. Así lo relata Magdalena Piñeyro, autora de Diez gritos contra la gordofobia (ed. Penguin), un libro que denuncia la discriminación a la que somete la sociedad a las personas gordas, o más que una discriminación es una “opresión que es omnipresente: ocupa todos los espacios todo el tiempo”.
Las personas gordas son asociadas automáticamente a la falta de autoestima, a las dificultades para vivir una sexualidad de manera satisfactoria y a la necesidad de llamar la atención esforzándose mucho. En definitiva, se entiende que estas personas parten con una desventaja definitiva que hace que valgan menos al no “poder competir” con el resto. Vistas con las gafas de la gordofobia, estas personas son percibidas como individuos desesperados, que aceptarán un peor trato tanto informal como formal, y que estarán dispuestas a ser más explotadas laboralmente.
Es, en definitiva, un modo de pensar que se caracteriza por hacer cargar con un estigma social a las personas obesas. Eso significa que no forma parte de un cuadro clínico, tal y como sí lo hace, por ejemplo, la agorafobia. En la gordofobia, el sobrepeso se considera una excusa para poder hacer pasar a ciertas personas por otro rasero moral. De algún modo, la estética dicta el tipo de ética que se aplica sobre esta minoría… Porque las personas con sobrepeso son minoría, ¿verdad?
Cada vez es más fácil ser obeso
La gordofobia tiene un aspecto paradójico. Aunque las personas obesas se consideran algo extraño y con menos valor porque se salen de la normalidad estadística, esa misma normalidad estadística es cada vez más reducida, especialmente en el caso de las mujeres.
Si bien desde el punto de vista médico los estándares sobre los que es y lo que no es obesidad tienen buenos fundamentos y se basan en conocimiento científico sobre cómo es un cuerpo saludable, más allá de estos entornos especializados y profesionales ser gorda es, cada vez más, lo normal. No es que las mujeres se alimenten cada vez peor, es que el umbral sobre lo que se considera la obesidad es cada vez más bajo, es muy fácil traspasarlo.
Con información de Psicología y Mente y La Vanguardia

Ernesto Encinas
12 noviembre, 2019 at 4:47 pm
¡Qué dama tan fina, exquisita, y educada es esta tal Laura Zapata! Dice un refrán que la educación se mama y vemos que ella aprendió muy bien lo que le enseñaron en su casa…
Hector
15 noviembre, 2019 at 12:47 pm
Excelente tu postura Laura, saludos desde guerrero.