La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso al menos una docena de sanciones en contra del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que está en proceso de extinción, tras detectar casos de nepotismo, corrupción entre otras irregulares en su informe final.
Esto fue dado a conocer en el Informe Final de la ASF de cumplimiento forense. Entre las irregularidades encontradas destacan que en al menos 62 casos, funcionarios del INAI metieron a sus familiares a trabajar en el instituto.
Además, durante el 2023, el instituto pagó plazas adicionales a las que tenían autorizadas otros gastos irregulares por más de 8 millones de pesos. Esto significa que pese a estar en proceso de extinción el órgano de la transparencia, no ha transparentado o no ha aclarado el destino de 8 millones 331 mil 900 pesos.
Derivado de estas irregularidades, la Auditoría Federal interpuso 16 Recomendaciones, tres Promociones del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, y 7 Pliegos de Observaciones contra el INAI.
Asimismo, determinó que el organismo supuestamente encargado de la transparencia, violó diversas disposiciones y normas jurídicas, que hasta ahora habían permanecido ocultas.
Entre las que destacó faltas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; a Ley General de Contabilidad Gubernamental; a la Ley Federal de Austeridad Republicana; y a la Ley Federal del Trabajo, entre otras.
Estas irregularidades se suman a los actos de corrupción ya conocidos, como el uso de tarjetas del instituto para pagar una noche de juega en un table dance. O bien, el más reciente, la presunta extorsión a la Federación Mexicana de Fútbol para que les dieran boletos para el mundial de fútbol de 2026.

Herny
20 febrero, 2025 at 8:04 pm
Y siganle buscando en donde quiera verán que sale pus