LMDP

Auditoría exhibe corrupción en contratos de estados y municipios

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) advirtió que entidades y municipios realizan de manera sistemática adjudicaciones directas con un elevado número de empresas no localizadas, factureras o empresas de reciente creación.

Así lo informó Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Federalizado de la ASF, en reunión  de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, donde detalló que 422 municipios reportaron información a la ASF, de casi 25 mil contratos, por más de 16 mil millones de pesos, y 85% fueron contratos por adjudicación directa, y un número muy reducido por invitación restringida o licitación pública. Y esto no fue diferentes en los gobiernos estatales siendo un foco rojo el que contraten empresas con creación muy reciente.

“(En el caso de los municipios) 37 contratos con empresas no localizadas por el SAT, esto ya es un foco amarillo, tirando a foco rojo, un contrato con una empresa facturera, 172 contratos con empresas de reciente creación. Ese es un patrón también que se repite de manera sistemática, tanto a nivel estatal, como a nivel municipal, hemos encontrado casos donde entra en funciones un funcionario estatal, un funcionario municipal, o una administración estatal y una administración municipal, y contratan empresas que se crearon, literalmente, tenemos casos con días de anticipación”, detalló.

También expuso que el año pasado, los Estados reportaron información de casi 100 mil contratos de adquisiciones, casi 8 mil contactos de obra pública y más de un millón 200 mil facturas de gastos diversos.

Finalmente, señaló que el monto por aclarar del gasto federalizado es de 40 mil 801 millones de pesos: 22 mil 797 millones de pesos a las entidades federativas; 15 mil 835 millones de pesos a los municipios y alcaldías de la Ciudad de México; 1 mil 217 millones de pesos a las dependencias de la Administración Pública Federal; 611 millones de pesos a universidades públicas estatales; y 122 millones de pesos a institutos tecnológicos.

13 Comentarios

  1. Víctor Zamora Rosales

    21 marzo, 2025 at 6:02 pm

    Cuanta razón tenía aquel hombre sabio, (y un poco nepota), José López Portillo cuando decía; “la corrupción somos todos!

  2. Armando G. Lagos Barba

    21 marzo, 2025 at 6:06 pm

    La corrupción en los gobiernos estatales era sabido. Ahora lo importante es saber qué se va a hacer para evitar que siga sucediendo

  3. Jose Borboa

    23 marzo, 2025 at 5:59 am

    Me alegra que estén trabando bien la ASF. Pero no veo que lleguen a sus últimas consecuencias, por ejemplo el caso de la Carpeta Azul tiene años y siguen hablando de los mismos , mientras los involucrados bse campanean por toda la república.

  4. Jorge Martínez Puerto

    23 marzo, 2025 at 2:13 pm

    Hasta los gobiernos extranjeros opinan sobre la corrupción pero no pasa nada, se roban el dinero de los impuestos impunemente, es una tapadera que cubre a todo el pais

  5. Lautaro Cordova

    23 marzo, 2025 at 2:26 pm

    SOS… por favor urge auditoria al municipio de Tecomatlan, Puebla

  6. Eustolio Rivera Mena

    23 marzo, 2025 at 5:20 pm

    acupo más detalle sobre Obligaciones subordinadas,con Certificado Bursátil..fechas por vencer 2027,2032,2025..Son más de 10 certificados Bursátil,con respecto.ah tienen Ley De New York..

  7. Mario Antonio chable

    24 marzo, 2025 at 8:38 am

    En mi opinión.eso ya es cuento muy trillado siempre ablan de lo.mismo.perp.mo ase NADA LA ASF hubieron casos de corrupción.en el municipio de mácuspana Tabasco..isidro. Lo k pidieron.con el presupuesto público.y no paso nada y aora están aciendo.lo mismo y tampoco asen nada..todo es inmune!!

  8. Manuel Zavala

    24 marzo, 2025 at 12:46 pm

    La corrupción sigue campeando difícil de erradicar y sea el gobierno que sea vienen unos,salen,llegan otros y no le dan continuidad de que sirve saber de todas las tranzas de ahí no pasa..

  9. Fidel Carvajal

    24 marzo, 2025 at 12:47 pm

    Porque no auditan las super obras del kks.

  10. Candido Martinez

    24 marzo, 2025 at 2:30 pm

    Uchala , NO TARDAN EN DESAPARECER A ASF

  11. Juan Manuel Conde

    24 marzo, 2025 at 11:39 pm

    López Portillo, ¿un hombre “sabio”?,será eso si, el “perro” chillón. En cuanto a “la corrupción somos todos”; ¡yo no ando en la jauría!

  12. Poncho el de Detroit

    30 marzo, 2025 at 1:43 pm

    En arca abierta hasta el más justo peca..
    Al igual que lo que venía pasando con las medicinas en donde todo mundo hacía sus compras con sus compadres o con los monopolios de distribuidores allegados al poder y terminaban haciendo chanchullos y las medicinas nunca llegaban, lo mismo se debería de hacer con todo tipo de obra pública o gastos diversos en todos los municipios del país y se debe de crear una agencia centralizada eficiente y transparente encargada de licitar todos los proyectos, contratos de obra pública y gastos varios de tal forma que se pueda hasta consolidar con proveedores de mercancías y servicios especializados y así transparentar y eficientar el gasto del dinero público y terminar con tanta corrupción que tanto daño le hace al país. En pocas palabras no hay que dejar las arcas abiertas y cortarle las uñotas a tanto ratero que se mete a la política y a la función pública exclusivamente a robar y a enriquecerse ilegalmente.

  13. Poncho el de Detroit

    30 marzo, 2025 at 2:41 pm

    Decía cínica y descaradamente el finado ex gobernador de San Luis Potosí Gonzalo N Santos para justificar y hacer banal y hasta jocosa la enorme corrupción de los tiempos dorados de la hegemonía PRIista, “La moral es un árbol que da moras o sirve pa’ una chingada”, y “Sin obras no hay sobras”, y “Un político pobre es un pobre político”.
    Por desgracia esta es la mentalidad qué priva aún en la mayoria de los políticos funcionarios y la burocracia mexicana, sobre todo de extracción PRIANdillera y chapulines y cucarachas que han brincado y emigrado a la coalición de MORENA.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El coordinador de la bancada panista en el Senado, Ricardo Anaya, estalló con suposiciones sobre la reforma anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con...

Taim-Lain

Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca ser ratificada en su cargo el próximo 1...

Taim-Lain

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recuperó 27 espacios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),...

Taim-Lain

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene pendiente por cumplir seis órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil