Contactanos

 

Taim-Lain

Así rescató AMLO a Pemex y CFE: “Son empresas estratégicas”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador recorrió los logros que se realizaron en el rescate de las empresas estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) las cuales estaban siendo desmanteladas para su privatización en los sexenios neoliberales.

Durante su conferencia mañanera, López Obrador fue cuestionado sobre si recomendaría a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, seguir apoyando a estas dos paraestatales. A lo que el mandatario asintió pues se trata de empresas fundamentales para el estado mexicano, las cuales se habían intentado desmantelar y dejar en manos de privados.

“Porque en efecto iban en picada, iban hacia la quiebra. Hay datos muy claros”, señaló.

Como argumento, el mandatario federal esgrimió el dato de la producción de barriles de petróleo en Pemex. La producción de barriles de crudo, que durante la época neoliberal venía a la baja, llegaba en 2018 a 1 millón 650 mil barriles diarios, actualmente produce 1 millón 800 mil, revirtiendo la caída en la producción.

“Logramos revertir la caída que se produjo durante 15 años consecutivos (…) En 2004, la extracción de crudo era de 3 millones 400 mil barriles y en 2018 de un millón 650 mil. Quince años de caída y nosotros detuvimos esa tendencia a la baja y dejamos una producción de 1 millón 800 mil barriles”, señaló.

De la misma manera, expuso que la deuda de la petrolera estatal ha disminuido por lo menos en un 24.9%, aún cuando se ha invertido en modernizar la petrolera, restaurar refinerías, comprar la Refinería Deer Park en Texas y construir Dos Bocas. Caso contrario, durante el neoliberalismo, la deuda de Pemex incrementó en más del 90%.

“En vez de que aumentara la deuda de Pemex se redujo. Eso no lo dicen nuestros adversarios y desde luego quienes simpatizan con las privatizaciones (…) Eso no se conoce, o no se dice”, puntualizó AMLO.

Lo mismo pasó con la refinación de petróleo, dijo el mandatario, lo que deja la autosuficiencia de combustibles casi al alcance de la mano.

“Dejaron 6 refinerías casi convertidas en chatarra, las rehabilitamos, compramos una refinería en Deer Park en Houston que ya se pagó y construimos una nueva refinería. Y estamos construyendo dos plantas coquizadoras, hemos incrementado mucho la producción de combustibles”, dijo.

En el caso de la CFE, AMLO destacó que su producción de energía también venía en picada pues en 2018, solo generaba el 28% de la energía eléctrica necesitada por el país. En cambio, actualmente genera el 52% y para finales de este año, se considera que podría generar hasta el 60%.

“En vez de que se arruinaran estas dos empresas públicas se logró su rescate (…) estas empresas públicas son estratégicas y no podemos dejar solo al mercado el manejo del sector energético, porque están de por medio los consumidores nacionales”, dijo el mandatario.

En ese sentido, López Obrador señaló que de haber seguido con la tendencia privatizadora que llevaban estas dos empresas el precio de la gasolina estaría a 40 pesos por litro, mientras que la electricidad costaría el doble de lo que cuesta actualmente.

“En todo el sexenio no ha aumentado el precio de los combustibles porque mantuvimos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad”, destacó.

Finalmente, AMLO aseguró que aunque respeta la postura diferente a la suya, considera que los políticos neoliberales son “empleados” de los potentados.

“Son más papistas que el Papa (…) pero también hay que respetar a todos (…) Si recomendaría continuar con estas acciones, claro, esto es lo mejor para la nación, es bueno para México”, puntualizó.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió su aprobación entre las y los mexicanos y el apoyo que tiene su gobierno frente a las declaraciones del...

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya aceptado ser Tercer País Seguro para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y aclaró...

Taim-Lain

El director general del ISSSTE, Martí Batres, adelantó que el instituto está en proceso de revocar las pensiones excesivas que en sexenios anteriores aprobó...