Taim-Lain

AMLO y Sheinbaum dan vuelta a caída de producción en Pemex

Bajo los gobiernos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la Presidenta Claudia Sheinbaum, Petróleos Mexicanos (Pemex) detuvo su caída y recuperó la capacidad de producción de combustibles que tenía en 2017, cuando inició la debacle de la petrolera estatal.

Desde 2018, el gobierno de López Obrador apostó al rescate de Pemex, empresa estatal que había sido por mucho tiempo el pilar más fuerte de la economía mexicana.

Sin embargo, durante el periodo neoliberal, esta empresa fue debilitada, fragmentada y saqueada, lo que provocó una crisis en su interior y la ponía casi lista para su privatización.

Parte de esta decadencia se reflejó en la producción de combustibles, la cual cayó drásticamente y pasó de 418 mil barriles diarios en 2012 a 256 mil 900 barriles diarios en 2017. Empero, esta tendencia a la baja cambió con la llegada de AMLO, quien apostó su estrategia energética a la autosuficiencia de combustibles.

La estrategia ha continuado bajo el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, y a la fecha Pemex no solo recuperó su nivel de cuando inició la caída, sino que ha superado la cifra de 2017.

Según información de la petrolera, en 2024 se produjeron 289 mil 800 barriles diarios en promedio, 12.8% más que los 256 mil 900 barriles de 2017.

El 2024 significó para Pemex su mejor año en cuanto a producción se refiere desde 2017, además, con respecto a 2023, el incremento en la producción de gasolinas fue de 14.7%. Sin embargo, aún le falta un poco para alcanzar su primera meta de 300 mil barriles de combustibles diarios.

En tanto, la producción de diésel ha seguido la misma tendencia, pues la producción fue en promedio de 180 mil barriles diarios, cuando en 2017 se observaron 153 mil 600 barriles. Mientras que con respecto a 2023, el aumento de la producción fue de 33.5%.

Las cifras de Pemex señalan también que se incrementó la elaboración de combustóleo, un producto de menor valor que no puede procesarse en las refinerías y que tiene alto contenido de azufre, con 271 mil 400 barriles diarios en promedio, cifra más alta desde 2013. Y para su aprovechamiento se están construyendo dos plantas coquizadoras, una en Tula y otra en Salina Cruz, que pueden refinar el combustóleo.

Esta recuperación se afianza con la reforma lograda en este sexenio que devolvió su categoría de empresa pública a Pemex, para que así pueda dejar de considerarse un “monopolio” y echó abajo la reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto. Las leyes secundarias de esta reforma ya fueron enviadas al Congreso por Claudia Sheinbaum y se espera que se voten en los próximos días.

1 Comentario

  1. Enrique Ledesma

    7 febrero, 2025 at 11:37 am

    Estos números estan equivocados, la producción diaria de Pemex es 1300000 y con asociados 1600000, es decir un millón trecientos mil y un millón seicientos mil, se les está perdiendo un millón.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Alfredo López Casanova, integrante del Colectivo Huellas de la Memoria, condenó la participación de políticos como Javier Lozano y Fernando Belaunzaran en las protestas...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció que la oposición se ha aprovechado del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para armar una campaña contra...

Taim-Lain

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retirará hoy su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, luego de dialogar con integrantes de la Coordinación...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó contra la pseudo periodista Elena Chávez, por ser parte de la campaña en su contra por lo encontrado...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil