Hay veces en que los periodistas encargados de verificar la información (los que afirman que ellos saben qué es “falso” y qué es “verdadero” en las palabras de un funcionario público o actor político) se equivocan.
Hoy fue el caso de Animal Político.
En la columna El Sabueso, la cual está destinado a establecer qué es “falso” y qué es “verdadero” en las declaraciones de los funcionarios públicos y de los políticos, el periodista Arturo Ángel afirmó que Andrés Manuel López Obrador había mentido, pues no era cierto que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) hubiera mantenido en secreto la investigación sobre el caso Odebrecht.
Escribió Ángel:
“Dicha aseveración es totalmente falsa, como pudo verificar El Sabueso. De hecho, la realidad es justo la contraria: es el pleno del INAI el que ha ordenado en por lo menos tres ocasiones que se abra el caso Odebrecht”.
Al finalizar la columna, Arturo Ángel escribió una frase contundente: “Por esto El Sabueso reitera que lo dicho en la conferencia por [el] presidente Obrador es falso”.
Inclusive, el periodista aseguró categóricamente en su cuenta de Twitter que AMLO había mentido:
SABUESO DE ÚLTIMA HORA: Hoy el presidente @lopezobrador_ MINTIÓ en la conferencia mañanera sobre el caso Odebrecht. Quien oculta la información del caso no es el INAI, es la Fiscalía que dirige la persona a la que él designó. Aquí las pruebas: https://t.co/e7jT1isWpR
— Arturo Angel (@arturoangel20) 12 de febrero de 2019
Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de ayer expresó:
en el caso de Odebrecht, el Instituto de la Transparencia planteando que se mantuviese en secreto la investigación sobre Odebrecht, en pocas palabras, pura… ya no voy a usar el otro, pura simulación, pura simulación.
Estas palabras de Andrés Manuel sobre el INAI, a pesar de que “El Sabueso” afirmó que eran falsas, en realidad son ciertas. Y es que sí, el INAI planteó que se mantuviese en secreto la investigación sobre el caso Odebrecht. Sucedió en julio de 2017.
En ese mes, el pleno del INAI decidió reservar datos del caso Odebrecht. Incluso, la comisionada del Instituto, Patricia Kurczyn, aseveró que “el riesgo de perjuicio que supondría la divulgación de la información solicitada supera al interés público general de que se difunda la misma, pues se obstaculizarían la agilidad del Ministerio Público durante la investigación y con ello la eficacia de dicha labor”.
Así pues, pese a que la información de Animal Político es cierta, es decir, que el INAI ha ordenado abrir información del caso Odebrecht, no implica que lo dicho por el Presidente sea falso.
Hoy, en la rueda de prensa de AMLO, Arturo Ángel, reportero de Animal Político, le planteó a Andrés Manuel lo que la columna El Sabueso había indicado ayer:
El día de ayer en la sección del Sabueso de Animal Político, donde hacemos una verificación si lo que dicen los políticos es cierto o no, revisamos lo que usted mencionó respecto a que el INAI había ordenado que no se informara del tema de Oderbretch. Lo que concluimos es que es exactamente al revés: el INAI ha ordenado en varias veces el año pasado que se dé a conocer la información de la investigación de Oderbretch, pero es la PGR la que no ha querido dar a conocer esa información. Esta opacidad presidente ya se extiende al actual sexenio, porque en diciembre pasado el INA volvió a concluir que hay que pedir estos datos, y se lo hizo la Fiscalía general de que encabeza Gertz Manero, y la fiscalía con lo mismos argumentos no quiso dar la información.
La respuesta de AMLO fue:
Yo tengo información de que el instituto de la transparencia en un primer tiempo, en una primera decisión, declaró que era información secreta. Nada más le voy a pedir a Jesús [Ramírez Cuevas] para que lo busquemos, y se los aclaremos. Tengo esa información. Que después cambió, sí, pero inicialmente sostuvo que era información que no podía revelarse. Entonces, estamos emplazados a eso.
El mandatario fue más allá, e hizo un reto:
Si no es cierto, yo aquí voy a decir que tú tienes razón, que tú información es buena. Yo voy a reconocerlo. Y si no, aquí vamos a hablar del tema.
Minutos después, mientras AMLO aún hablaba en la rueda de prensa, un joven le entregó un papelito. Al verlo, el mandatario indicó:
Me están dando información. El Instituto de la Transparencia, lo vamos a mostrar, sí pidió reservar información sobre Odebrecht en dos ocasiones. Yo cuando digo algo aquí, es porque lo tengo probado. Les dije también…, cuando se inauguró este organismo, porque se puso de moda en la época neoliberal para simulación de que se iba a combatir la corrupción, de que iba a haber transparencia, se puso de moda crear organismos.
Así que hoy, los verificadores de Animal Político fueron verificados.

Hector Leopoldo Ruiz Millan
13 febrero, 2019 at 6:54 pm
Hoy en prensa matutina cuestionaron al presidente que los militantes de MORENA, andan entregando apoyos federales hasta por 200 mil pesos, ” clientelismo político “, Andtes dice no es asi, pero Baja California tenemos elecciones estatales y municipal, los pre-candidatos de MORENA andan hasta con diez gestores militantes de MORENA, haciendo o comprando votos a favor de MORENA, hay Aspirantes Independientes a cargo de elección popular y andan juntando firmas y los ciudadanos dicen que no enseñen a nadie su credencial de elector ya que no le llegaría el apoyo Federal, se llama fraude anticipado electoral, investiguen para llegar a la verdad. Gracias
Lonebeatle (@Lonebeatle)
14 febrero, 2019 at 11:30 pm
Trae fotos y/o video de lo que denuncias y te creeremos. ¿No leíste la nota? Papelito habla.
José Ocegueda
16 febrero, 2019 at 1:49 am
Héctor eres un vendido al diablo