Contactanos

 

LMDP

AMLO propone más días de vacaciones al año para todos los mexicanos

Mientras en Brasil, Francia y Finlandia los trabajadores tienen hasta 30 días de descanso, en México apenas tienen 6 días de vacaciones al año.

Por ese motivo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador considera necesario hacer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, pues en injusto que los trabajadores mexicanos tengan muy pocos días de vacaciones al año.

Durante su conferencia mañanera de este día, AMLO indicó que poco a poco se tratarán de ir mejorando las condiciones laborales en el país. Como ejemplo, mencionó los aumentos al salario mínimo tanto en el país como en la frontera norte.

“Eso de los días de vacaciones desde luego que están debajo de la media mundial y vamos a ir poco a poco mejorando. Ya empezamos en el caso del salario, como aumentó este año y en el caso de la frontera fue el doble el aumento, pero de todas maneras no se alcanza a recuperar todo lo perdido. Vamos a ir, poco a poco, avanzando”, expuso el Presidente.

Turistas en una playa mexicana durante las vacaciones de Semana Santa. Foto: Especial

Inclusive, López Obrador resaltó que hasta los países centroamericanos tienen un mejor salario mínimo en comparación con México, lo cual para él “es una vergüenza”.

“Esto ya lo dije aquí, pero es una vergüenza. Ahora que estamos trabajando lo del tema migratorio y que se propone apoyar a Centroamérica, nos encontramos que el salario mínimo en Guatemala, Honduras y El Salvador es casi el doble que el salario mínimo en México”, agregó el mandatario.

Actualmente las leyes laborales en México contemplan que a los trabajadores de las empresas privadas se les debe dar como mínimo 6 días de vacaciones por el primer año trabajado, al segundo aumentar a 8, al tercero 10 y al cuarto 12.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial

Por su parte, en el gobierno y los cargos públicos, los días de descanso se otorgan dependiendo el tipo de cada contratación.

Polemón
Escrito por

7 Comentarios

7 Comentarios

  1. Andrés Yáñez

    28 junio, 2019 at 8:31 pm

    Sin duda, es una de las normas más violada aquí. A la propuesta de AMLO, sería bueno agregar algunas otras, pero antes completar los datos citados en la nota.

    En efecto, al llegar a doce días de vacaciones se agregan dos días por cada cinco años y así hasta contar con veinte días hábiles. Aunque labores cuarenta o cincuenta años ese será el límite máximo.

    Hay un artículo (recuerdo el numeral) que es abusivo y tamposo, en el cual se establece que si el trabajador no toma las vacaciones en el periodo correspondiente, tiene fecha de caducidad, pasado ese lapso se pierde el derecho. Aquí está la trampa, ya que el patrón le pide que no las tome porque hay mucho trabajo pendiente, él, por cumplir acepta… Checan? Luego le comunican “qué crees?, que ya prescribieron”!!! Y… lástima Margarito

    A mi me lo aplicaron DOS OCASIONES!!! Sé de lo que hablo.
    Y si tienes necesidad del trabajo, pues ya te ch…gaste!

    2. Que se retome el pago de las olvidadas -por los patroncitos- “horas extras”, porque te hacen trabajar diez o doce horas POR EL MISMO BOLETO!!! Así? O más abusivos?… La plusvalía sobre la plusvalía del trabajo sin que las autoridades se den por enteradas!

    Luisa María Alcalde Luján podría lucirse haciendo justicia, dependiendo de las armas que le proporcione el Congreso.

    Podrán y querrán contra la mafia laboral?

  2. Andrés Yáñez

    28 junio, 2019 at 9:16 pm

    Agrego al anterior lo suiguiente:

    Nos dice AMLO que en Honduras y Guatemala el salario mínimo es mayor que en México, y pienso, pues entonces aquí se les va a pagar más que a un trabajador nativo?

    Mejor manden esclavos, digo, trabajadores mexicas para allá… Digo, no?

    Enfrascados que estamos con controvertido numerito de los migrantes y un presidente que, por lo visto y oído de él mismo, está más preocupado y ocupado en resolverle sus cuitas a los centroamericanos que a los millones de mexicanas/os quienes lo elegimos para resolver la angustiosa situación nuestra.

    En México hay millones de niñas, niños y adolescentes en condiciones de pobreza extrema.

    “Juay de rito” ? O séase, cuáles los programas para las y los nuestros?

    O, a ellas/os ni los ven ni los oyen???

    Concluyo, me importa un comino si me adjetivizan como xenófobo o racista.

    A mi me duele en serio ver a esas y esos pequeños vendiendo chicles, mazapanes; pidiendo para comer, cantando, intentando tocar un instrumento musical. Durmiendo entre basura y alimañas de todo tipo; vistiendo andrajos. Acosadas/os por policías deshumanizados – he sido testigo presencial de cómo hasta una decena de “guardianes del orden”- rodean a un humilde joven vendedor de los tradicionales plátanos asados y camotes, cual peligroso delincuente, en el centro de la ciudad

  3. Andrés Yáñez

    28 junio, 2019 at 9:40 pm

    Continuación:
    “porque está prohibido”

    Caramba!, cuanto celo por que se cumplan los ordenamientos… Pero para los jodidos niños nuestros!!!

    En cambio para los “pobrecitos migrantes” manga ancha!

    Ellos pueden entrar como bárbaros a México, romper rejas y madre de las policías nacionales… Lo que ellos hagan, como son pobres “que huyen de la pobreza y la violencia” ( las autoridades dixit) está plenamente justificado POR ESAS MISMAS AUTORIDADES QUE A NUESTROS NIÑOS LOS PERSIGUEN Y LOS DES-PO-JAN DE SUS PAUPÉRRIMAS MERCADERÍAS “porque está prohibido”!!!

    Señor López Obrador muchas y muchos luchamos desde el desafuero hasta hoy, para fuera que nuestro presidente y barriera, como ofreció, con corrupción e impunidad, y de pasadita, para mejorar nuestras condiciones de vida, le pregunto, presumiendo que Usted tenga tiempo de leer Polemón: qué nuestros niños y niñas no cuentan?

    Gozan de más derechos los migrantes que los nuestros?

    Ojalá lea esto y nos dé respuestas con hechos concretos, positivamente, claro!

  4. Carlos Robles

    29 junio, 2019 at 12:39 am

    Excelente AMLO!

  5. Andrés Yáñez

    29 junio, 2019 at 8:12 pm

    La malinche no argumenta, pero es aplaudidora irracional y tiene los obvios adeptos.

  6. Salvador

    23 julio, 2019 at 3:34 pm

    Que cumplan con el aumento de vacaciones a los mexicanos… Apoyen a la petición que se lie hizo a Luis María Alcalde
    http://chng.it/DrVtKzMG
    #20días
    #20diasdevacaciones

  7. Jesus Hernandez

    23 septiembre, 2019 at 3:44 pm

    Deberian de corregir el articulo, ya que la propuesta NO FUE NI ES DE AMLO si no de un Depisuta Panista de Queretaro. Creo que poner en el encabezado que la propuesta es de AMLO deja mucho que desear de este blog.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, exhibió que jueces federales han liberado a más de 100 delincuentes mediante irregularidades, provocando que estos presuntos...

Taim-Lain

Jorge Humberto González Bocardo, coordinador de Operaciones de Diconsa, se convirtió en el primer sentenciado por los desfalcos cometidos el sexenio pasado en Seguridad...