Retomando una de las consignas históricas de la izquierda, tantas veces proclamada en miles de manifestaciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó hoy en su conferencia de prensa matutina: “El pueblo se cansa de tanta pinche transa”.
La vieja consigna de la izquierda resurgió en voz del Presidente, luego de que él mismo confesara que su gobierno intervino ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que los ministros no aprobaran hacer devolución de 30 mil millones de pesos a un grupo de ex socios de la cervecería Grupo Modelo por el concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
“Pues sí intervenimos, el consejero jurídico de Presidencia, de manera muy respetuosa, con la directora del SAT, que es una espléndida abogada, además de ser una muy buena profesional, es una mujer honesta, Margarita Ríos, se habló con los ministros, de manera respetuosa”.
AMLO indicó que no se les ordenó nada a los ministros sino que se les pidió una audiencia como lo puede hacer cualquier persona.
El Presidente contó que hay abogados “muy famosos, muy influyentes” que tras la llegada de su gobierno ya no están tan contentos porque no pueden hacer negocios ni obtener para sus clientes devoluciones por más de 10 mil millones de pesos.
“¿Saben qué pasaba entonces? Se les descontaba de las participaciones federales a los estados, lo que el Gobierno devolvía a los influyentes, a los machuchones, con sus abogados traficantes de influencias”.
Y mandó un mensaje de advertencia para quienes se atrevan a ir contra la ley y realicen tropelías durante su mandato:
“Todo eso se acabó y el juez, magistrado, Ministro que proteja un delincuente de cuello blanco, que solape un acto de corrupción, cuando menos va a ser denunciado. Nada de que me voy a quedar callado”.
AMLO recordó que lo buscado por los ex accionistas del Grupo Modelo no forma parte de un caso aislado, pues al contrario, en los anteriores gobiernos al servicio de una “minoría rapaz” era una práctica que se realizaba constantemente.
“Había la mala costumbre de que los llamados grandes contribuyentes no pagaban impuestos, o cuando los pagaban, se les devolvía. No es posible que todos los ciudadanos paguemos impuestos, la gente más humilde pague impuesto, los trabajadores, los periodistas, los médicos, los abogados, los comerciantes, todos pagan impuestos. ¿Cómo es posible que los que tienen más impuestos no paguen, o que se les devuelva?”, criticó el Presidente.
