Este 2023 cerró con la conclusión de, al menos, 12 megaobras, como los trenes Maya y del Istmo de Tehuantepec, así como el regreso de la aerolínea Mexicana de Aviación, destacó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En el último tramo de nuestro Gobierno estamos terminando obras importantes: ya inauguramos el aeropuerto de Tulum y la primera etapa del Tren Maya; ayer se concluyó el acueducto El Cuchillo II para abastecer con 5 mil litros adicionales por segundo la zona conturbada de Monterrey”, destacó AMLO en su cuenta de X.
También celebró la reciente inauguración de un regimiento para más de 500 miembros de las Fuerzas Armadas en Nuevo Laredo, donde avanza la construcción de las oficinas centrales para el manejo de aduanas del país.
En el último tramo de nuestro gobierno estamos terminando obras importantes: ya inauguramos el aeropuerto de Tulum y la primera etapa del Tren Maya; ayer se concluyó el acueducto El Cuchillo II para abastecer con 5 mil litros adicionales por segundo a la zona conurbada de… pic.twitter.com/ecrPgZW8P2
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 17, 2023
El mandatario también mencionó la apertura a ocho obras de inversión pública, incluidas la presa Santa María, en Sinaloa, y la primera etapa del acueducto “Agua Saludable para La Laguna”, que pretende abastecer de agua a cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.
Recordó el comienzo de operaciones del Tren del Istmo y el regreso a funciones de Mexicana de Aviación, ahora en manos de las Fuerzas Armadas, que volará en 20 destinos turísticos del país, teniendo como base al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
También se refirió a la primera etapa del acueducto de la presa “El Zapatilla”, que llevará agua a Guadalajara y a la apertura de la farmacia central con todos los medicamentos en Huehuetoca.
Además, el último día del 2023 tuvo lugar la inauguración de la segunda etapa del Tren Maya, de Cancún a Palenque, una obra cuya construcción fue el resultado de una inversión pública y no por endeudamiento, que se logra gracias a la ingeniería civil y ferroviaria mexicana, así como por los trabajadores de la construcción y la responsabilidad de las empresas participantes.
“Los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa han sido fundamentales porque todo el cuerpo de Ingenieros Militares, además de su profesionalismo, son gente responsables, honestas y de trabajo. Desde luego agradecer a las autoridades locales de Tabasco, de Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo”, dijo el mandatario en un video.
El Presidente AMLO además inició las operaciones de la megafarmacia que abastecerá de medicamentos a todo el país desde el Estado de México, con la idea de que sea la farmacia más grande del mundo.

ANTONIO VAZQUEZ CABRERA
2 enero, 2024 at 5:22 pm
TODAS A MEDIAS Y MAL ECHAS. PURAS PORQUERIAS HACE EL CACAS
Luis
3 enero, 2024 at 2:17 pm
Antonio Vazquez Cabrera, peor porquería hizo tu madre cuando te parió
ivo
2 enero, 2024 at 6:07 pm
en 6 años se hizo lo que en 30 no quisieron los conservadores.
Israel Jarquín
2 enero, 2024 at 7:31 pm
Los PANdilleros y PRImates están bien ardidos, les duele el trasero porque ellos ni una inche bardita concluyeron. Ladren, aúllen canes, hienas carroñeras (Antonio Vázquez… eso, será la más anciana de tu familia). Y continuarán las grandiosas obras con la Dra. Claudia Shembaum, a wilson que siii.
German Florean
2 enero, 2024 at 8:50 pm
Pudranse ladrando perros prianredidstas el pueblo de México les va a cobrar muy caro todo el agravio que le han hecho al pais. Ahora sí tenemos un buen presidente no las porquerías que nos impusieron antes.
Arturo Malagon
3 enero, 2024 at 8:23 am
Sin duda el mejor presidente. Dicen que cada 100 años nacen grandes hombres. El es uno de ellos, y para los malquerientes que lo ofenden y mienten le hacen lo que el viento a Juárez. Ojalá tengan dignidad y no reciban ningún beneficio que el promovió, algo difícil de cumplir, su doctrina tambien es la hipocresía. Larga vida a AMLO.