Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO busca declarar 43 Áreas Naturales Protegidas en 2023

El Presidente Andrés Manuel López Obrador buscará decretar un total de 43 Áreas Naturales Protegidas (ANP) para diciembre de 2023, lo que lo convertiría en el mandatario mexicano que más áreas naturales haya protegido.

Maria Luisa Albores, Secretaria de Medio Ambiente, anunció el pasado jueves en la mañanera que el tabasqueño busca crear un total de 43 ANP, superando las 41 creadas por el expresidente Lázaro Cárdenas.

Hasta el momento, López Obrador ha decretado 23 ANP que en suma a las 182 ya existentes al inicio del sexenio suman un área total de 91 millones 608 mil 327 hectáreas.

Las creadas hasta la fecha son…

En los tres meses que restan de este año, explicó Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CNANP), se decretarán otras 22 con más de tres millones de hectáreas en 17 estados de la República. Con lo que el sexenio de López Obrador superaría las 4.4 millones de hectáreas.

Entre las ANP creadas hasta la fecha destacan San Miguelito en San Luis Potosí; el lago de Texcoco en el Estado de México; El Jaguar en Quintana Roo; y Peña Colorada en Querétaro.

Asimismo, se usaron 17 mil 918 hectáreas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para siete áreas y seis parques nacionales en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo. El mandatario destacó que este sexenio es el primero que utiliza terrenos de Fonatur para crear ANP y “no para hacer negocios”.

Variedad de climas y ecosistemas

Las ANP creadas y por crear hasta el momento contienen toda una variedad de climas y ecosistemas; hay desde bosques, selvas tropicales, manglares, desiertos y pastizales, hasta el segundo arrecife más grande del mundo. Además en ellas habitan especies protegidas como el águila real, el bisonte, el perrito de la pradera, el lobo mexicano, el oso negro y la mariposa monarca.

De igual manera, estas reservas servirán también para garantizar el abasto de agua a 17 ciudades importantes del país, con 13 millones de personas beneficiadas tan solo en el centro de México. Así como se abastecerán cuatro represas para plantas de energía eléctrica y 57 de los 86 distritos de riego que sirven para la producción agrícola.

Finalmente, se destacó que las ANP tienen importancia económica y turística que se complementarán con el Tren Maya.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...