El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hace falta la renuncia de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, como supuestamente propuso la Ministra Yasmín Esquivel, pues la Reforma Judicial no se “ablandará”.
Según reveló el diario Reforma, la Ministra de la SCJN Yasmín Esquivel propuso que Piña Hernández deje el cargo, para así “suavizar” el contenido de la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo y Morena. Esquivel fundamentó su propuesta, según Reforma, en que Piña no ha podido tener una interlocución adecuada con los otros dos Poderes de la Unión, el Ejecutivo y el Legislativo, y que para evitar una reforma judicial radical debe hacerse a un lado para que haya otro interlocutor en las negociaciones parlamentarias.
El asunto llegó hasta la mañanera donde un reportero preguntó su opinión al respecto, al Presidente López Obrador. En ese sentido, aseguró que no es necesaria la renuncia de la cabeza del Poder Judicial, pues no se aceptará ninguna concertacesión en la Reforma Judicial propuesta.
“No es una concertacesión como era en la época de Salinas, no, no, no. Que sea de conformidad con la Constitución y de conformidad con la ley, el Presidente tiene facultad para enviar al Congreso una reforma a la Constitución, ya la enviamos. El Congreso revisa, analiza, discute y aprueba en su caso la reforma, incluso modifica términos”, comentó.
En cambio, consideró que lo que si hace falta es que siga la discusión para evidenciar la urgencia de que se lleve a cabo esta reforma.
“No hace falta que renuncie nadie, sino que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma, hacer un buen análisis, un buen diagnóstico. Ya nosotros presentamos una iniciativa de ley, que se revise, que se vean los tiempos, los procedimientos que se deben de aplicar, que se fijen los tiempos para la elección”, determinó AMLO.
Finalmente, López Obrador aseguró que respeta las opiniones de los Ministros, sin embargo la mejor manera de resolver las cosas es el “método democrático”.
“Respeto a lo que opinan los ministros de otro poder, pienso que el mejor método para resolver problemas es el método democrático, para no equivocarnos lo mejor es preguntar y si se aprueba una reforma para renovar el Poder Judicial de manera ordenada sin excluir a nadie”, dijo López Obrador.

esther solano
2 julio, 2024 at 3:43 pm
Claro que NO…el poder judicial está podrido PINA es solo un elemento.
He Man
3 julio, 2024 at 2:56 pm
Estheletor tiene razón la Piña se pudre aunque menos rápido que tú.
Jesús Arzate Jiménez
2 julio, 2024 at 4:13 pm
En otras palabras, renuncie o no renuncie Norma Piña, la reforma va porque va, es el mandato que dio la ciudadanía en las pasadas elecciones del 2 de junio, apoyando en forma por demás abrumadora que el Plan C de la reforma al poder judicial, pase de los palabras a los hechos, mas claro, que todos los jueces sean sustituidos por medio del voto popular, claro que se escucharan propuestas para que sea lo que mas se apegue a las leyes y a su correcta aplicación, y ya no permitir que por medio de argucias, sean liberados los delincuentes tanto de cuello blanco como los del narcotrafico, y sea una aplicación con sentido nacionalista ante los intereses de las empresas extranjeras, que no quieren entender, que México es un país soberano y no un territorio de conquista.
Ismael. Casillas Lopez
4 julio, 2024 at 3:06 pm
Así es totalmente de. Acuerdo
Miguel Angel Hernández Meléndez
2 julio, 2024 at 4:16 pm
Definitivamente!!! A nuestro Señor Presidente López Obrador. No se lo Chamaquean. Viva la Cuarta Transformación
Ismael. Casillas Lopez
4 julio, 2024 at 3:08 pm
Viva la cuarta transformación si señor