Contactanos

 

Taim-Lain

Al fin la Corte liquida fideicomisos; transfiere $6 mil mdp a Tesorería

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente transfirió los recursos de sus fideicomisos irregulares a la Tesorería de la Federación (Tesofe) que en total eran 6 mil 652 millones pesos.

A medio año de la aprobación de la Reforma Judicial y a año y medio de la reforma legal que extinguía los fideicomisos irregulares del Poder Judicial, los cuales fueron defendidos con uñas y dientes por la élite de los juzgadores, finalmente sus recursos regresaron a la Tesofe.

Cabe recordar que a mediados de 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador envió una reforma que eliminaba los fideicomisos irregulares del Poder Judicial. Esta reforma fue aprobada por el Poder Legislativo, pero las y los togados frenaron la iniciativa aprobada por dos de los tres poderes del Estado mediante suspensiones definitivas y juicios de amparo.

Este conflicto entre el Poder Judicial y los otros dos poderes tuvo momentos antológicos, como cuando la cabeza del Poder Judicial, la Ministra Norma Piña, prometió enviar estos recursos para las y los damnificados por el Huracán Otis en Acapulco y zonas aledañas, pero los mismos jueces frenaron este envío para mantener sus privilegios.

Sin embargo, esto acabó cuando la reforma constitucional en materia judicial se publicó el 15 de septiembre de 2024, y los juzgadores debieron aplicar el principio de “supremacía constitucional” y revocar dichas suspensiones.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, informó este jueves que, al 31 de marzo de 2025, el saldo total de los cinco fideicomisos constituidos en Nacional Financiera (Nafin) ascendía a 6 652 477 069.66 pesos, un incremento marginal de 159 millones respecto al cierre del año pasado, atribuible únicamente a rendimientos financieros, ya que los únicos egresos fueron por honorarios fiduciarios.

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 19OCTUBRE2023.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Toluca se unieron al Paro Nacional de Labores que dio inicio este 19 y terminará el 24 de octubre, en contra de la extinción de fideicomisos aprobada en la Cámara de Diputados que atentan contra sus derechos laborales. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

En diciembre de 2024, la Corte ya había liberado un sexto fideicomiso y transferido sus recursos a la Tesofe, pero no pudo proceder con los otros cinco debido a que Nafin informó estar legalmente impedida de ejecutar la instrucción de liquidación, en virtud de las suspensiones vigentes.

Pero desde marzo pasado, según informó La Jornada, los juzgados federales que habían frenado la extinción de dichos fondos levantaron las suspensiones y cerraron los juicios de amparo. Esto permitió, en las semanas recientes, liberar los más de 6 mil 493 millones de pesos que permanecían inmovilizados.

Reform

También se reveló en el DOF que el pasado 3 de abril, la fiduciaria Nafin informó a la Corte que, un día antes, había quedado concluida la liquidación de los cinco fideicomisos: Pensiones Complementarias para Mandos Superiores (incluidos ministros), Pensiones Complementarias para M.M. y P.O., Plan de Prestaciones Médicas, Manejo del Producto de la Venta de Publicaciones CD’s y Otros Proyectos, y Remanentes Presupuestales.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Sergio Ávila

    24 abril, 2025 at 5:08 pm

    Ya no se lo pudieron robar está bola de corruptos saqueadores y vividores del cartel de la toga

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El coordinador de la bancada panista en el Senado, Ricardo Anaya, estalló con suposiciones sobre la reforma anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con...

Taim-Lain

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recuperó 27 espacios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),...

Taim-Lain

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene pendiente por cumplir seis órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas...

Taim-Lain

El Poder Judicial sigue haciendo de las suyas, en esta ocasión otorgó protección judicial al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, acusado del desvío de...