Contactanos

 

LMDP

AIFA a punto de entrar en el top 10 de mayor tráfico de pasajeros

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya se encuentra a solo un puesto de entrar al top 10 de mayor tráfico de pasajeros.

En octubre pasado, esta terminal aérea recibió 181 mil viajeros en servicio regular, siendo su mejor mes desde su inauguración, colocándose en el lugar 11 por volumen de pasajeros, de una lista de 62 aeropuertos en territorio mexicano.

Así, Santa Lucía recibe ya más tráfico que algunas terminales localizadas en centros de playa como Mazatlán, Huatulco y Acapulco, según confirman las cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

“Al principio, las personas no querían volar desde el AIFA y nos costó mucho trabajo levantar las rutas, pero ya empiezan a aceptarlo, aunque todavía falta una mejor conectividad terrestre con Santa Lucía”, indicó el Presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina, Armando Bojórquez.

Agregó que ahora a los viajeros les está “comenzando a gustar el AIFA, porque es más rápido y cómodo, debido a la gran agilidad en el tiempo de llegada y salida de las aeronaves” y que “cuando se concrete la ampliación del tren suburbano seguramente la terminal será mayormente utilizada”.

Del 21 de marzo, el día de su apertura, al 31 de octubre pasado, el AIFA ha trasladado a 481 mil personas y se encuentra cerca de alcanzar el plan oficial para este año.

“En la proyección que tenemos programada para diciembre de 2022, andamos entre 600 mil y 700 mil pasajeros”, dijo en septiembre pasado el director del AIFA, Pastor Román.

Se estima que estos resultados del AIFA se deben en gran parte al acuerdo entre el Gobierno y las aerolíneas para alcanzar más de 100 operaciones diarias en el aeropuerto, por lo que Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris han anunciado la operación de más rutas en esta terminal.

Aeropuertos en el top 10 de pasajeros

Desde hace años el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha ocupado el primer lugar en pasajeros. En octubre pasado, atendió a 4 millones 177 mil viajeros, es decir, 23 veces más que el AIFA.

El segundo lugar lo ocupa Cancún, en Quintana Roo, con un flujo de pasajeros que llegó a 2 millones 415 mil, según la AFAC.

Le sigue en aeropuerto de Guadalajara; luego la de Monterrey y, en quinto sitio, el aeropuerto de Tijuana.

Posteriormente aparece el aeropuerto de San José del Cabo; luego el de Puerto Vallarta; en octava posición el de Mérida; el noveno el del Bajío y, el décimo puesto lo ocupa el aeropuerto de Culiacán.

A decir de la AFAC, 62 aeropuertos mexicanos atendieron a 14.6 millones de personas en operación regular donde el mes de octubre.

No obstante, existen 10 terminales que recibieron menos de mil pasajeros, en su mayoría administradas por la empresa estatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), dirigida por Oscar Artemio Arguello.

Como ejemplo, el Aeropuerto Internacional de Palenque (AIP), propiedad de ASA, recibió apenas 126 pasajeros en octubre, colocándose en el fondo de la lista como la terminal abierta al público más sola del país.

En segundo y tercer puesto están los aeropuertos nacionales de Tamuín, San Luis Potosí y Tehuacán, en Puebla, con solo 133 y 179 visitantes, respectivamente.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...