El fiscal estadounidense, Breon Peace, encargado del caso contra Genaro García Luna pidió al Juez Brian Cogan rechazar la petición de la defensa del exsecretario de Seguridad para retrasar la fecha de moción y sentencia hasta por cinco meses.
Genaro García Luna esta en espera de una sentencia, ya que fue declarado culpable de cinco cargos criminales por un jurado en el Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York el 21 de febrero después de un juicio de cuatro semanas.
El exsecretraio de Seguridad Pública fue culpado de aceptar sobornos del cártel de Sinaloa a cambio de protección durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.
En una carta dirigida al juez Brian Cogan, el fiscal Breon Peace argumenta que la solicitud de la defensa presentada el 30 de junio sólo ofrece “referencias vagas” a “nueva evidencia potencialmente favorable a la defensa”, sin presentar ningunas pruebas exculpatorias ni detallar de dónde y de quién proviene la nueva evidencia.
Además, el fiscal detalló que la solicitud de la defensa de García Luna solo “retrasaría ineccesariamente su sentencia”.
“Sin buscar la postura del Gobierno, la defensa ahora solicita más de cinco meses adicionales para presentar mociones posteriores al juicio. El Tribunal debería denegar esta solicitud. La solicitud del acusado retrasaría innecesariamente su sentencia, al menos hasta marzo de 2024″, se lee en el documento fechado este 5 de julio.
En este sentido, el fiscal dijo que la defensa de García Luna ha tenido más de tres años desde la primera acusación que se le hizó al exsexretario de Seguridad para investigar más testigos y buscar evidencia en este caso.
Por lo tanto, Peace argumentó que la corte debería negar la solicitud de la defensa para aplazar por cinco meses las mociones pos-juicio y la sentencia, ahora programada para el 27 de septiembre, hasta marzo de 2024.
Por su parte, la defensa de García Luna aseguró, luego de que se dictara un veredicto en contra de García Luna en su juicio en Brooklyn, diversos exfuncionarios de México y Estados Unidos los contactaron con el fin de proporcionar nueva información que podría resultar útil para plantear un nuevo juicio y demostrar la inocencia de su cliente.
“Parece que mientras más personas se enteraron de la naturaleza de la evidencia en contra del señor García Luna, aún más exfuncionarios y otras personas nos contactaron con información que creen que habría sido de ayuda para la defensa en el juicio”, señalaron en una carta firmada por todos los representantes legales de García Luna.
“La publicidad engendrada por este juicio fue sustancial y se siguen escribiendo notas en México sobre el juicio y el presidente de México continúa haciendo referencia al caso de manera frecuente. Como resultado, gente se está presentando con información relevante lo cual no podríamos haber anticipado”, dijo el abogado.
En este tenor, Castro reiteró la necesidad de aplazar el proceso pos-juicio para que la defensa pueda evaluar la nueva información y determinar si procederá con solicitudes formales incluyendo la posibilidad de pedir un nuevo juicio en base a la nueva evidencia.
En este momento, tanto la defensa como la fiscalía están a la espera de la decisión del juez Cogan sobre esta disputa.
