Los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) presentaron un punto de acuerdo que plantea que la Cámara de Diputados solicite a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) crear una Comisión Especial para recopilar, recibir información y dar seguimiento a los posibles actos constitutivos de delito que pudieran resultar pertinentes para proceder legalmente en contra del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Además, se detalló que con la “Comisión Especial” también se busca investigar y de ser necesario proceder de manera legal en contra de los funcionarios del gobierno de Calderón que tuvierón labores en las áreas de seguridad pública y en la procuraduría de justicia.
Algunos de los legisladores que la impulsaron la propuesta fueron Pablo Amílcar Sandoval y Leonel Godoy, ambos pertenecientes a la bancada de Morena, así como Gerardo Fernández Noroña (del PT).
La misión principal de la “Comisión Especial” sería iniciar una investigación exhaustiva sobre el sexenio de Felipe Calderón (2006–2012), y constatar el grado de involucramiento que tuvo en relación con Genaro García Luna, su ex secretario de seguridad, quien recientemente fue declarado culpable en Estados Unidos por delitos como tráfico de cocaina, delincuencia organizada y hacer declaraciones falsas.
Los funcionarios argumentarón que la culpabilidad de García Luna, “obliga a una investigación pronta y exhaustiva de los hechos que puedan involucrar a su superior jerárquico, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y a todos los servidores públicos”.
“Si bien en días recientes el ex presidente Calderón ha pretendido deslindarse de los señalamientos en su contra, no basta su palabra para acreditar que no tenía conocimiento de las actividades de García Luna, sobre todo considerando que, desde que fuera presidente, numerosas investigaciones periodísticas han documentado la colusión que existió entre las fuerzas de seguridad pública de su gobierno y de García Luna con los grupos de la delincuencia organizada, en particular, para favorecer al cártel de Sinaloa”, especifica el documento.
De acuerdo a los diputados, uno de los argumentos para conformar esta comisión, es “garantizar el acceso efectivo a la verdad y la justicia de las miles de víctimas que dejó la llamada guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón”, además de la “erradicación” del Estado criminal durante el sexenio del exmandatario.

alejandro enrique rubio ramos
13 abril, 2023 at 3:22 pm
No sólo son los diputados de Morena, y el pueblo que no lo pide, lo exige.
Israel Jarquín
13 abril, 2023 at 3:31 pm
CaldeRon está derrotado, pero no deja de abrir el hocico, desde que inició este sexenio, se la ha pasado jode y jode, pero para su desgracia, el pueblo ya no le cree nada, al contrario, su vida es un infierno y así será siempre. Ojalá y pase sus días en la cárcel, esa sería justicia…
Jose Alberto Carrera Hernandez
13 abril, 2023 at 5:03 pm
Lamentablemente es un show mediatico , ojala fuera cierto que enjuiciaran no solo a Calderon, esta Fox, Peña Nieto y tantos y tantos politicos rateros sinverguenzas. Gobernadores, diputados y senadores protegidos,
J. AGUSTIN FLORES AVILA
13 abril, 2023 at 5:46 pm
Qué investiguen de donde obtiene los recursos financieros para darse la vida de jeque que lleva en España. Rásquenle y verán que brota la pus.
Alberto Rodriguez
16 abril, 2023 at 9:32 am
¡A ver si cuando salga AMLO también lo investigan por soltar a Ovidio Guzmán y por la evidente colusión con el crimen organizado que les ayudó a ganar tantas alcaldías y gubernaturas!