Morena conservaría la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, según lo revelado por las encuestas del Diario Reforma y el medio El Financiero, pues mantiene una intención de voto de entre el 46 y el 50%, mientras que la alianza opositora se mantiene con 42%.
De acuerdo con los últimos resultados de las encuestas realizadas por Reforma y El Financiero, Morena conservaría CDMX bajo su cargo. Aunque con diferentes candidatos, el partido guinda lidera las encuestas realizadas por estos dos medios.
En la encuesta realizada por El Financiero, Morena por si solo tiene el 46% de las preferencias electorales, y si se le suma el apoyo de sus partidos aliados, PT y PVEM, alcanzaría el 50% de los votos.
Por su parte, a Morena le sigue el PAN, quien por si solo alcanza el 23% de las preferencias, apenas la mitad que Morena.
En el caso de la oposición, Va X México captaría apenas el 36% de los votos, y Movimiento Ciudadano (MC) alcanzaría el 4% del total de votos.
En opinión favorable, el sondeo de El Financiero ubica a Rosa Icela Rodríguez como favorita con el 38% de las opiniones positivas, mientras que en segundo lugar está García Harfuch con el 36% de opiniones favorables.
En cuanto a la encuesta del Diario Reforma, la mayoría de las opiniones favorables se las llevó el encargado de la seguridad capitalina con el 26%, mientras que Rosa Icela quedó muy lejos con apenas el 11%. Cabe destacar que en ambos casos la mayoría de los encuestados dijo no conocer a la o el funcionario.
Mientras que en respuesta a la pregunta “¿Quién te gustaría que fuera la o el candidato de Morena a Jefe de Gobierno en 2024?” la Secretaria de Seguridad federal obtuvo el 18% en la encuesta de El Financiero. Por su parte, García Harfuch llegó al 13%.
En cuanto a los careos entre los principales contendientes, ambos sondeos dan la victoria a Morena con cualquiera de sus candidatos, aunque con diferentes porcentajes de ventaja. Por ejemplo, El Financiero enfrenta a Rosa Icela Rodríguez de Morena, PT y PVEM contra Xóchitl Gálvez de Va X México y Salomón Chertorivski de MC. En este careo, la morenista conseguiría el 48% de los votos, la panista el 32% y finalmente el político del partido naranja solo obtendría el 10%.
Si los candidatos para jefe de Gobierno en 2024 fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted?
El diario Reforma enfrenta a los mismos políticos cambiando a Rosa Icela por García Harfuch, y este último obtendría el 45% de los votos, mientras que la legisladora panista se quedaría con el 33% de ellos. Por su parte el emecista estaría muy por debajo con el 5% de las sufragios.
En el escenario en que Clara Brugada fuera la candidata del frente encabezado por Morena, la alcaldesa lograría el 42% de los votos. La ventaja sobre la panista sería de 7% pues esta llegaría al 35% y el militante naranja se mantendría en el mismo 5%.
Finalmente, en el escenario en que el senador morenista Ricardo Monreal disputara la Jefatura de Gobierno bajo la bandera de guinda este conseguiría una ventaja de 4% sobre la oposición; mientras que Lázaro Cárdenas Batel, Coordinador de Asesores de la Presidencia e hijo de Cuauhtémoc Cárdenas tendría el 3% de ventaja sobre los principales candidatos de Va X México.
La encuesta de El Financiero consistió en entrevistas telefónicas a 500 personas adultas durante el 3 y el 4 de marzo, a través de un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Mientras que la encuesta de Reforma fue un levantamiento mixto a 1,000 personas en la Ciudad de México realizado entre el 3 y el 8 marzo, donde 600 se realizaron cara a cara en vivienda y 400 vía telefónica.

Jose Salvador Rodriguez
16 marzo, 2023 at 8:12 pm
YO TENGO OTROS DATOS.Y CON ESOS ME VOY