La encuesta realizada por El País mostró un 66% de apoyo a la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, contra un 25% de desaprobación.
De acuerdo a los resultados de la encuesta realizada por el diario español El País-W Radio publicada el día de hoy, una amplia mayoría respalda lo propuesto por la Reforma Electoral del mandatario federal. El 66% de los encuestados dijo estás a favor de la reforma que propone el Poder Ejecutivo. Mientras que el 25 % dijo oponerse a esta iniciativa. En adición, un 9% aseguró no estar ni a favor ni en contra de lo propuesto por AMLO.
De igual forma, la encuesta de El País contrastó sus resultados con los publicados por El Reforma en cuanto a la confianza de la población en el Instituto Nacional Electoral (INE). El sondeo del diario capitalino aseguró que el 70% de la población confía en el INE, mientras que su contraparte de El País mostró que solo el 50% confía en el órgano electoral, mientras que el 49% no confía en el INE.
“La primera pregunta de la encuesta, realizada cara a cara a mil 217 mayores de edad, es la confianza en las instituciones electorales. La confianza en el Instituto Nacional Electoral (INE) arroja cifras divididas: un 50 por ciento de los entrevistados dice que confía mucho o algo en el árbitro electoral, mientras que un 49 por ciento tiene poca o nula confianza. En cambio, una encuesta reciente del periódico Reforma proyecta un nivel de confianza mucho más alto en el INE, un 70 por ciento”, publicó El País.
El medio español mostró que “un resultado muy similar al del estudio oficial que ordenó el propio INE: un 52% de los encuestados señaló en esa ocasión que era más conveniente que desapareciera el órgano actual y fuera sustituido por el INEC. Morena también presentó esta semana en el Legislativo una encuesta realizada por Parametría que daba un 60% de respaldo general a la reforma electoral”.
El diario español precisó que los resultados de la encuesta levantada por Enkoll muestran que, con un 83% de respaldo, la reducción del número de diputados y senadores es “el punto más atractivo para la ciudadanía”. Esto se respalda debido a que sólo tres de cada 10 personas confían en ellos.
También la posibilidad de que la ciudadanía sea quien elija a los concejeros del INE mostró su alta popularidad, con un 81% de aceptación. Reducir el número de concejeros electorales obtuvo el 71% de aceptación. Y el 67% de los encuestados opina que el INE tiene un gasto excesivo, mientras que el 19% cree que se gasta lo justo y el 10% consideró que el INE gasta menos de lo que debería.
Finalmente, según la encuesta el aspecto con el que menos mexicanos están de acuerdo es que se sustituya al INE con el INEC. Sin embargo, sigue siendo una pequeña mayoría quienes están a favor. El 52% de los encuestados tiene una opinión positiva de esta medida, mientras que el 44% preferiría que no se sustituyera al actual órgano electoral.
La encuesta fue levantada del 5 al 8 de noviembre de este 2022 y arrojó que el respaldo a la iniciativa del Presidente López Obrador es mayor entre los hombres que entre las mujeres. Se recalca más entre los votantes más jóvenes, ya que prácticamente tres de cada cuatro personas entre los 18 y los 35 años dicen sí a la reforma, pese a ser el grupo que menos ha oído hablar de ella. En cuanto a afiliación partidista, el apoyo es mayor entre los seguidores de Morena, aunque el 51% de los votantes del Partido Acción Nacional (PAN) están de acuerdo con que cambie el sistema electoral.

Hugo Iván González
13 noviembre, 2022 at 5:41 pm
Y una mierda !!!! El INE no se toca!!!!
Ing. Luis Torres
13 noviembre, 2022 at 8:00 pm
por favor. que hagan estadisticas inventadas mal hechas y mentirosas para consumo propio no jode. pero que las pretendan publicar sin el menor recato_??? tengan verguenza y grabenselo en la cabezota. NO VAMOS A PERMITIR QUE DESTRUYA AL INE. NO VA A OCURRIR. NO LES PERTENECE. NOS PERTENECE A NOSOTROS. PONGANSE A TRABAJAR SINO, LOS VAMOS A CORRER COMO CORRIMOS A LOS DEMAS. CHAO. y guardense su basura en donde les quepa.