En la mañanera desde Baja California Sur, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las cifras de homicidios en México decrecieron desde que comenzó su gobierno, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante 2021 se registraron 35 mil 700 homicidios en México, está cantidad es la más baja en lo que va de la presente administración:
- En 2018 fueron 36 mil 685
- 2019 hubo 36 mil 661
- Para 2020, las cifras fueron de 36,773
A nivel nacional, la tasa de homicidios en 2021 fue de 28 por cada 100 mil habitantes, cantidad inferior a la que se registró en 2020, que fue de 29.1.
El INEGI detalló que de los 35,700 homicidios en México, 4,002 que representa el 11.2% de las víctimas fueron mujeres y 31,263, el 87.6% fueron hombres. En 435 casos no se especifico el sexo de las víctimas.
El mandatario explicó que los datos corresponden al año 2021, porque el INEGI revisa los casos carpeta por carpeta, lo cual es una investigación minuciosa y que lleva tiempo.
“Es el año pasado, el INEGI se tarda, porque ve carpeta por carpeta, aquí no hay cifra negra”, declaró López Obrador.
El INEGI confirma que la estrategia de seguridad del @GobiernoMX funciona. Se redujeron los homicidios de 2020 a 2021 y entre las causas de muerte destacó el Covid, seguido a enfermedades del corazón y diabetes; los homicidios ocupan el 8°vo lugar. Vamos en el sentido correcto. pic.twitter.com/1671DF8N5Z
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) October 28, 2022
Irá a la baja en 2022
López Obrador garantizó que gracias a sus estrategias en 2022 se podría bajar aún más la cifra de homicidios en el país.
En ese sentido, el presidente informó que la principal causa de muerte en personas entre los 15 y 34 años de edad es la violencia, por lo que manifestó la importancia de atender a este sector con becas y programas sociales como el de Jóvenes Construyendo el Futuro.
“Por eso la atención a los jóvenes ¿Cómo vamos a cambiar la estrategia? Tenemos que seguir ayudando a la gente para que tenga oportunidad de mejores ingresos, mejores salarios, que los jóvenes tengan garantizado el estudio, tengan garantizado el trabajo”, señaló López Obrador.
