Contactanos

 

Taim-Lain

Profeco exhorta a Aeroméxico a eliminar cargo por seguro de viaje

Este martes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido un exhorto a la aerolínea Aeroméxico para eliminar de su plataforma de venta de boletos en línea el cargo automático por un seguro de viaje que aparece en el precio final del pasaje, sin que el consumidor previamente lo hubiera solicitado.

El llamado de la Procuraduría se debe a que la aerolínea ha sido omisa en atender la petición, según indicó el titular de la dependencia, Ricardo Sheffield, quien afirmó que esta práctica comercial ha sido eliminada del mercado de la aviación a nivel mundial y en México solo Aeroméxico la aplica.

Sheffield ejemplificó que la Unión Europea y Estados Unidos determinaron que la práctica era ilegal, y recordó que en Europa hubo aerolíneas que tuvieron que devolver dos o tres años del cobro de dicho seguro a sus clientes.

Explicó que muchos pasajeros no necesitan el seguro o no lo quieren, y terminan comprándolo debido al engaño cibernético del que son víctimas.

En vuelos nacionales, el cargo por seguro de viaje es de 359 pesos, mientras que en vuelos internacionales, se trata de 416 pesos.

El procurador explicó que la aerolínea cobra el seguro mediante un proceso opt-out, en el que el extra aparece cargado sin el consentimiento del consumidor, lo cual se considera una práctica abusiva. Además, Sheffield publicó en Twitter el aumento en las quejas por cancelaciones y demoras de parte de la aerolínea.

Añadió que es distinto cuando se da al comprador la opción de elegir o no un extra, mediante un proceso de opt-in, que consiste en solicitar el consentimiento previo y voluntario, concedido de forma expresa, al marcar una casilla.

“Aeroméxico sí o sí tiene que quitar el opt-out, como lo quitaron todas las aerolíneas del mundo”, aseguró Sheffield, considerando que la determinación de la aerolínea es de que, mientras no exista una orden judicial, “sigamos abusando lo más que podamos”.

“Ellos (la aerolínea) saben que todo lo que obtengan, a partir de ahora tendrán que acabar devolviéndolo”, mencionó.

Adelantó que la Profeco agotará todos los mecanismos e instancias legales disponibles para frenar este abuso contra los consumidores.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...