Morena encabeza las preferencias rumbo a las elecciones para gubernatura en el Estado de México en 2023, superando por ocho puntos a la alianza opositora “Va por México”, indicó una encuesta publicada este miércoles por El Financiero.
En el sondeo, realizado por el periodista Alejandro Moreno, el partido cuenta con 46% de la intención del voto, mientras que la alianza, conformada por el PAN, PRI y PRD, recibió solamente el 38%.
La encuesta indica que, en Coahuila, Morena va en empate estadístico con la alianza del PAN, PRI y PRD, en donde captaron el 46%. Y el 44% de las preferencias electorales, respectivamente.
Delfina Gómez repunta
Asimismo, la encuesta revela que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, es la personalidad política más popular y más conocida en el Estado de México, con 33% de opinión positiva y 74% de conocimiento.
En segundo lugar se encuentran las priístas Ana Lilia Herrera y Alejandra del Moral, con 26 y 25 por ciento de opinión positiva, así como niveles de conocimiento de 61 y 64 por ciento.
Por su parte, el Senador de Morena, Higinio Martínez, recibió 19% de opinión positiva y un nivel de conocimiento de su nombre del 61%.
Ante el cuestionamiento de “¿Quién prefieren que sea el o la candidata de Morena a Gobernador?”, el 29% respondió que a Delfina Gómez, superando en más del doble al 12% que recibió Higinio Martínez.
El Financiero señaló que, entre simpatizantes de Morena, la ventaja de Delfina es de tres a uno, con 47% de las menciones a favor, frente al 15% de Martínez.
Sobre los posibles candidatos de la alianza opositora Va por México, Ana Lilia Herrera y Alejandra del Moral encabezan las preferencias, con 19y 17 por ciento respectivamente.
Además, entre simpatizantes del PAN, PRI y PRD, Herrera capta 37% de las preferencias, mientras que Del Moral cuenta con 23%.
El ejercicio de diagnóstico también realizó un careo hipotético con Delfina Gómez como abanderada de Morena y sus aliados, Ana Lilia Herrera de la alianza PAN-PRI-PRD y Juan Zepeda como candidato de Movimiento Ciudadano. Ahí, Delfina encabeza las preferencias con 43%, mientras que Herrera se posicionó siete puntos abajo, con 36% de las preferencias y Zepeda con apenas el 13%.
Coahuila
La misma encuesta presentó que, en Coahuila, las figuras políticas más relevantes son el priísta Manolo Jiménez, con 37% de opinión positiva y 69% de reconocimiento; el panista Guillermo Anaya obtuvo 36% de opiniones positivas y 78% de conocimiento.
Jiménez lidera las preferencias para ser candidato de la alianza, con 22% de apoyo entre la población general y 38% entre simpatizantes del PAN, PRI y PRD.
Mientras tanto, el morenista Armando Guadiana tiene 33% de opinión favorable y 78% de conocimiento, encabezando las preferencias para ser el candidato de Morena, con 25% de menciones entre población general y 45% entre los afines a Morena.
Al realizar un careo hipotético, El Financiero determinó que Jiménez y Guadiana se encuentran en empate estadístico, con 42 y 43% de apoyo, respectivamente, mientras que el candidato de MC, aún sin definir, recibiría el 10%.
La encuesta elaborada por El Financiero fue hecha vía telefónica a 600 adultos, entre el 13 y 16 de junio de 2022.
Massive Caller confirma resultados
Una encuesta hecha por Massive Caller reveló que el 37.8% del electorado eligió a Morena entre sus preferencias para las elecciones de Gobernador o Gobernadora del Estado de México.
33.4% dijo que votaría por la coalición PAN-PRI-PRD y 5.7% señaló que votaría por Movimiento Ciudadano; 5.4% señaló que elegiría al Partido Verde Ecologista de México (PVEM); 2% optó por otro partido sin especificar cuál y 15.6% dijo que aún no decide.
De igual forma, esta encuesta reiteró que la mayoría de los entrevistados 37.4% votaría por Delfina Gómez y en segundo lugar se encuentra el Diputado del PAN, Enrique Vargas del Villar, con 32.6%.
En un último careo, se dio a conocer que 41% votaría por Delfina Gómez y 27.2% lo haría por la diputada del PRI, Alejandra del Moral.
Sobre la elección de Coahuila, el sondeo determinó que 39.7% votaría por Morena; 34.8% por el PRI; 8.5% por el PAN; 3.7% por otro partido y 13.3% señaló que aún no ha tomado una decisión.

armandito77
3 julio, 2022 at 2:55 pm
No hay que confiarse. “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”. Partido que se confía y que no presenta una imagen verdaderamente acorde a las expectativas de la ciudadanía… le lo “lleva la corriente”. Olvídense de imposiciones cupulares del partido.
Javier Fasci
3 julio, 2022 at 9:48 pm
Ahora con la nueva coordinadora del INE que acaba de imponer Lencho Córdova al rato como por arte de magia va a resultar que el McPRIANRD va a rebasar a MORENA a un día de las elecciones, ya los conocemos como son de tramposos, toco madera, que mi lengua se haga de chicharrón.