La Cámara de Diputados aprobó en votación dividida una reforma que le permite a los patrones pagar los créditos de nómina de sus empleados, sin consultarlos, antes de pagarles sus salarios.
Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su disconformidad con la reforma, pues “el salario es sagrado”.
La reforma impulsada por el morenista Pedro Haces, cercano a Ricardo Monreal, plantea que las instituciones financieras que otorguen créditos a trabajadores podrán cobrarse directamente del sueldo de los trabajadores. Esto con con la completa anuencia de los empresarios y patrones. Lo que significa que el empleador primero le paga al acreedor y lo restante se le deposita al empleado.
Con 227 votos a favor, siete abstenciones y 210 votos en contra los legisladores aprobaron la reforma a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito que propone incluir en dicha ley el concepto de “cobranza delegada”. Para esto los trabajadores podrán ceder a los patrones el pago de créditos de nómina asociados a sus salarios mediante un contrato llamado “libranza”.
Las fuentes de pago de los créditos solicitados serán el salario del empleado, las percepciones extraordinarias e indemnizaciones. Además el trabajador queda obligado a facultar a su patrón para disponer de su salario.
AMLO responde; “El salario es sagrado”
Ante la reforma aprobada por la Cámara de Diputados el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su disconformidad y con ello hizo que el Senado enviara la iniciativa a la congeladora.
El mandatario aseveró que respeta la autonomía del Congreso, sin embargo, se pronunció en contra del embargo a sueldos de los trabajadores para evitar que los créditos de nómina se conviertan en cartera vencida.
“El salario es sagrado, es lo que permite el sustento de la familia y no se puede utilizar la nómina, apropiarse de la nómina del trabajador, ningún banco debe hacerlo, ninguna institución financiera y el gobierno no debe prestarse a eso. No estoy de acuerdo con esa iniciativa.”
López Obrador hizo un llamado a los legisladores para que analicen a profundidad la reforma, pues, aceptó, muchas veces aprueban iniciativas sin leerlas.
“No creo que alguien consciente, un legislador, apruebe eso. Creo que no se profundizó en el tema. Afortunadamente hay tiempo”.
La reforma aprobada ahora está en manos del Senado. Pero después de las declaraciones del presidente se decidió mandar a la “congeladora”.
“No queremos ser facilitadores ni tampoco actuaremos como cobradores profesionales a empresas privadas; en todo caso tiene que realizarse bien, porque con la creación de este contrato se facilita el cobro de los créditos de nómina estableciendo un medio para el pago directo de la fuente de ingresos, del salario. Entonces, nosotros no actuaremos como cobradores profesionales sino como legisladores de la nación defendiendo los intereses de los trabajadores. Lo más probable es que se dé un reposo a la iniciativa” expresó el Coordinador de la bancada morenista en el senado, Ricardo Monreal.
Según el senador de Morena, la reforma será analizada con mucho cuidado y no se precipitará la discusión de la misma.

Paquito CC
19 marzo, 2022 at 12:19 pm
Cuidado con esos morenistas que abiertamente atacan los ideales de la 4ta. transformación. Ya identifique al Sr. Pedro Haces cercano como dice en el artículo a Monreal. Hay que tenerlo presente porque ahora esta el Presidente y echo esto para atrás, pero el día que ya no este, de qué serán capaces de proponer estos derechistas? hoy disfrazados de morenistas.
Walter Benjamín Arenas
19 marzo, 2022 at 5:22 pm
De acuerdo contigo Paquito cc
Jose Ramos
20 marzo, 2022 at 10:14 am
Tenemos que tener en cuenta a esos morenitas que votaron a favor de esa ley en perjuicio de nosotros los trabajadores y que no se les olvida que si siguen adelante perjudicandonos con sus leyes en contra del pueblo nos vemos en el 2024 en las elecciones de presidente de la republica
Alejandro Castro Salazar
20 marzo, 2022 at 11:49 am
Esos son los traidores infiltrados que debemos desenmascarar y sacarlos de morena, verdaderos enemigos de los trabajadores que los llevamos a poder y se olvidan de cómo llegaron
Karleone Olaf
20 marzo, 2022 at 3:54 pm
A mi me sorprende mucho el que a sabiendas de el tipo de traidor turbio que es Ricardo Monreal, lo sigan manteniendo como coordinador de la bancada de Morena.. Ya deberian de haberlo incluso expulsado de Morena y poner alguien mas digno y honesto como coordinador de la bancada Morenista.. O que estan esperando? Mas puñaladas por la espalda y golpes bajos que favorezcan a la podrida pOpocisión?
María
20 marzo, 2022 at 7:38 pm
Anexando a los comentarios sobre esa iniciativa que gracias a dios por el momento y espero sea definitiva mantenerlo en la congeladora. Me pregunto que es lo que pasaría si en verdad se aprobara esa reforma???? Me respondo: dejaríamos de trabajar y nos dedicariamos a delinquir porque se nos ataría de manos y que en lugar de seguir trabajando honradamente y cumplir con nuestros compromisos…….es a lo que llegaríamos.
Ernesto RC
20 marzo, 2022 at 11:33 pm
Todo es plan con maña: primero surge una “ley” que perjudica al pueblo bueno y sabio; acto seguido, aparece el salvador de la t de cuarta, anulando dicha “ley” y erigiendose como el protector y justiciero. Ni en los mejores tiempos del prian se montaban estas farsas…
Maria
21 marzo, 2022 at 8:59 am
Nosotros el pueblo pusimos a esos diputados que hoy no están hablando por nuestros intereses, deberíamos saber quienes son los votaron a favor y el pueblo reclamarle su actuar, no permitamos sólo que se congele esa propuesta, si no que se elimine,
JUAN G B
22 marzo, 2022 at 3:42 pm
QUE POCA MADRE DE DIPUTADOS PORQUE NO APRUEBAN ELIMINACION DE COMICIONES
Francisco Javier
17 mayo, 2022 at 7:36 pm
El salario de los trabajadores es sagrado y cualquier acción que atente a ello es un retroceso en la conciencia social y moral, ya de por si la precariedad del salario no permite adquirir bienes y servicios dignos, menos si lo pulverizan con leyes como esa!