Contactanos

 

Taim-Lain

Lozoya no está libre; sigue procesado y tiene alerta migratoria en su contra

Tras darse a conocer unas fotografías en las que aparece el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, en un lujoso restaurante de la Ciudad de México, la Fiscalía General de la República (FGR) aclaró el proceso que enfrenta el exfuncionario.

Fotografían a Emilio Lozoya en un restaurante de la CDMX | Aristegui Noticias

La dependencia, a cargo de Alejandro Gertz Manero, aseguró que Lozoya sigue siendo procesado y que el próximo 3 de noviembre concluye la más reciente prórroga concedida a la defensa del ex director en los casos Odebrecht y AgroNitrogenados, para que aporte pruebas a su favor.

El comunicado fue dado a conocer luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicara en su conferencia matutina que es legal, pero inmoral, una imprudencia y una provocación la aparición pública de Lozoya, la cual ocurrió el sábado en el restaurante Hunan, de Lomas de Chapultepec.

El mandatario dijo confiar que la FGR informaría sobre el asunto y reiteró su confianza en el fiscal Gertz Manero para que antes de 2024, que concluya su Gobierno, haya justicia sobre este caso.

La denuncia de Emilio Lozoya es escandalosa y grave: AMLO. El pueblo se cansa de tanta transa, dice - SinEmbargo MX

Luego de la petición del Presidente, la FGR aseguró que desde 2017 la investigación por los sobornos de Odebrecht permaneció congelada y fue hasta esta administración que el trámite continuó.

“El acusado solicitó el criterio de oportunidad que la ley señala para denunciar a sus cómplices y encubridores en ambos casos; y para buscar y aportar todas las pruebas necesarias para su judicialización; presentando, en el asunto Odebrecht, la denuncia correspondiente en fecha de agosto de 2020, habiendo aportado diversas pruebas que se han ido desahogando; lo que permitió judicializar a un primer grupo de legisladores que recibieron sobornos millonarios para votar en favor de las pretensiones de Odebrecht”, mencionó.

Fue hasta 2019, en que la nueva FGR investigó el caso, que fue ratificado por Pemex, al igual que el asunto de Agronitrogenados, en los que Emilio “L” era uno de los principales responsables”, aseguró.

Asimismo, el Instituto Nacional de Migración (INM), reveló en un boletín que sigue vigente la alerta migratoria contra Lozoya.

Emilio Lozoya: Así vivía en La Zagaleta, en Málaga, España – Noticieros Televisa

“(La alerta es) con el propósito de verificar y registrar los movimientos de la persona mencionada en los puntos destinados al tránsito internacional de personas, ya sea aéreos, marítimos o terrestres, así como informar de los mismos a las autoridades internacionales”, informó.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...