En julio de este año se registró un repunte de 5.8% en la producción de empresas constructoras en México, siendo el incremento más alto en los últimos nueve años.
Este tema se suman cuatro meses al alza en el sector, luego de la baja que ocasionó la pandemia.
Según el INEGI, este resultado fue impulsado por el fuerte desarrollo de obras en el sureste mexicano, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, las obras hidráulicas en Villahermosa y el corredor interoceánico del istmo de Tehuantepec.
Asimismo responde a un incremento en la inversión pública en la construcción en los últimos trimestres.
Sobre el tema, el director general de Investigación Económica del Banco de México, Daniel Chiquiar, resaltó que esta inversión ha contribuido a una recuperación más rápida.
El subsector de petróleo y petroquímica fue el que más impulso el crecimiento, con un avance del 68.2%.
Por su parte, otras construcciones para transporte y urbanización registraron avances del 18.3% y 1.6%.
Tabasco fue la entidad que más contribuyó con un incremento histórico de 553.4%, seguido por Oaxaca, con un aumento anual de 56.7%, Tlaxcala con 18.6% y Yucatán con 14.4%.
