Contactanos

 

LMDP

Consultora británica elogia Dos Bocas, Aeropuerto Felipe Ángeles y Tren Maya

La consultora británica Oxford Business Group (OBG) recalcó la importancia y el impacto positivo de los proyectos que encabeza el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la refinería Dos Bocas en Tabasco, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya.

El editor regional de la consultora, Harry Van Shaick, indicó que la inversión pública y privada en esos programas contribuirá a la integración de la región en las cadenas de valor globales y en la disminución de las diferencias regionales.

“Las inversiones en infraestructura y tecnología que planea México tienen el potencial de acelerar el crecimiento económico en estas dos áreas cuya actividad se vio ralentizada debido a la crisis”, dijo.

A través del informe “Covid-19 response report” sobre la economía de México, OBG explicó que la economía mexicana tuvo una contracción histórica del 8.2% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el 2020, ocasionado por la crisis de la pandemia.

No obstante, destacó que el ritmo de vacunación contra esa enfermedad beneficiará la recuperación económica.

Pese a las críticas que la refinería, el aeropuerto y el Tren Maya han recibido de parte de la oposición y de activistas ambientalistas, la OBG destacó su potencial.

Mencionó también que el Corredor Transístmico del sureste, logrará impulsar parques industriales al sureste nacional.

En el documento, también enunció las “políticas fiscales caracterizadas por su austeridad” y el haber mantenido “una economía abierta durante la pandemia” para conservar la actividad económica en áreas fundamentales como el turismo, la manufactura y el comercio exterior.

Esta apertura, permitió que nuestro país se convirtiera en la nación más visitada del mundo en medio de la pandemia, recordó la consultora.

Además, el documento da cuenta de la recuperación de la industria automotriz, el principal sector de la manufactura de México, que “será también muy importante para la salud a largo plazo del sector manufacturero y de la economía en general”.

“La digitalización en varios sectores, tal como el sector energético y bancario, pueden corregir vulnerabilidades estructurales en el país y aprovechar nuevas tendencias económicas globales”, concluyó Van Shaick.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Marha Rodríguez

    19 septiembre, 2021 at 6:44 pm

    Muchas gracias por su incansable labor y su compromiso con un periodismo honesto y necesario, mi situación no me permite apoyerles económicamente por el momento pero cuenten con ello en cuanto me sea posible.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...