La doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard, Laurie Ann Ximénez-Fyvie, aceptó hablar en exclusiva con Hernán Gómez Bruera en su programa El Octágono y fue desenmascarada.
La académica, quien habló respecto a su libro publicado en editorial Planeta “Un Daño Irreparable, La Criminal Gestión de la Pandemia en México”, aceptó que no es autoridad en la materia para hablar de ella.
“No sé, eso no me compete a mí definirme como autoridad. Jamás lo he hecho, jamás me he definido como autoridad de nada”, refirió. En su defensa, dijo que no es un libro científico, sino un “testimonio documentado” de los eventos que han ocurrido durante el primer año de la pandemia.
“No es una revista científica, no es un libro de texto para estudiantes de ciencia, o de biología o de microbiología o de epidemiología. Este es un libro que está escrito en el tono y tenor para ser un libro para todo público. Es decir, que se entienda por cualquier lector”, dijo durante la entrevista.
Sin embargo, durante los casi 45 minutos que duró la entrevista, Gómez Bruera fue implacable y exhibió a la doctora, quien trataba de interrumpirlo. Al finalizar el programa, el analista político creó un hilo de Twitter para explicar algunos puntos retomados durante la discusión en su programa televisivo.
En uno de ellos menciona que la doctora compara a López-Gatell con el médico nazi Josef Mendele.
.@lximenezfyvie niega haber comparado @HLGatell con el médico nazi Josef Mendele. Sin embargo la comparación es sutil en su libro y del todo explicita en una reciente entrevista a @el_pais…2 pic.twitter.com/f2d0YSGdBC
— Hernán Gómez Bruera (@HernanGomezB) February 3, 2021
Asimismo, Hernán Gómez Bruera le cuestionó que hiciera afirmaciones de carácter político en algunas partes de su texto, las cuales ella negó, pero algunas fueron resaltadas por el comunicador, como cuando el texto habla de las “aspiraciones presidenciales” de López-Gatell.
La autora del libro niega hacer afirmaciones de carácter político, cuando su escritura –presuntamente objetiva y libre de sesgo político-ideológico, según ella asegura— está plagada de afirmaciones semejantes. Me pidió ejemplos, aquí están…3 pic.twitter.com/OUpl5QqpBP
— Hernán Gómez Bruera (@HernanGomezB) February 3, 2021
Gómez Bruera le dijo a Ximénez-Fyve que su libro carece de rigor, pues de acuerdo con lo escrito en un penúltimo mensaje, de las 111 referencias bibliográficas, ni siquiera el 10% provienen de artículos científicos, ya que la mayoría tienen como base a la prensa y algunos tuits.
“¿Cómo es que la Dra. @lximenezfyvie tiene una memoria tan corta sobre lo que escribe y dice? ¿No quiere hacerse cargo de sus palabras, orientadas a generar estridencia y crispación en medio de la crisis sanitaria? ¿O acaso no es realmente ella quien escribió esta obra?”, escribió el analista en su cuenta de Twitter.
Y sobre su frívola obsesión con @HLGatell y el hecho de hablar tres veces sobre si es o no un sex symbol o si está o no guapo y las mujeres mueren por él, aquí la evidencia que ella también negó…5 pic.twitter.com/GGtiOjEXXO
— Hernán Gómez Bruera (@HernanGomezB) February 3, 2021
Uno de los aspectos más relevantes de la entrevista, es que Gómez Bruera la presentó como odontóloga, lo que sin duda le ocasionó un exabrupto, pues exigió que le llamaran por su último grado académico.
“Omitió mencionar mi último grado académico, como usted sabe, estoy segura, porque usted sí es un hombre educado y tiene usted algunos estudios también, usted sabrá que a las personas normalmente se acostumbra nombrarlas con su último grado académico, no con los grados anteriores, entonces yo soy Doctora en Ciencias Médicas, es lo que soy. Cuando usted me introduce como odontóloga, entiendo que usted tiene la intención de que yo brinque, me ofenda o me enoje, no lo hago porque desde luego estudié odontología”.
La Dra. estalló cuando Gómez Bruera le preguntó si era cierto que había comparado a López-Gatell con el médico nazi Josef Mendele.
“¿Es así como usted agarra audiencia?”, contestó sin responder el planteamiento de fondo.
La especialista en odontología terminó además confesando que ha atendido a pacientes infectados por covid-19 vía remota a través de una iniciativa denominada “salvemos con ciencia”, con la cual se han atendido a más de 1,600 personas.
También, dijo que próximamente iniciará un programa piloto para poder calcular el riesgo de hospitalización tanto innato como adquirido de personas con la nueva cepa de coronavirus.
Aquí puedes ver la entrevista completa 👇

CARLOS MARIO CONTRERAS RABELO MVZ, MZ, GENETICA E MELHORAMENTO ANIMAL.
31 agosto, 2021 at 5:31 pm
México a tenido una complicación al enfrentar la pandemia, es no puedo asegurarlo el pais sin que pueda citar la referencia el pais del mundo con mas Diabéticos, hace varios años me metí a la biblioteca de la UJAT,(UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO y buscando que leer, encontré un journal de medicina, en el encontré un trabajo de investigación donde habían muestreado a braceros mexicanos, y habían encontrado que uno de cada tres tenia por lo menos un gen de diabetes, los campesinos mexicanos tienen como la mayoría de nosotros genes de las etnias mexicanas, y he visto en clínicas y Hospitales avisos como no te engordes o te vas a volver diabético, creo es si eres diabético te pondrás obeso. y esto no López Gatel, justifica la mortandad con covip en nuestro pais.