El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ofrecerá este 2021 un programa social para madres solteras por medio del cual brindará un apoyo de mil 600 pesos por niño, para apoyar a las madres trabajadoras y padres solos en el cuidado de sus hijos.
“Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras” tiene el objetivo de garantizar que madres o padres solos, o los tutores que son solteros y trabajan, buscan empleo o estudian, cuenten con recursos para cuidar y atender a sus hijos e hijas.
El apoyo es gestionado por la Secretaría de Bienestar y se le dará prioridad a las comunidades indígenas con alto nivel de marginación, según explicó la dependencia en un comunicado.
¿Cómo funciona el apoyo?
Para acceder a él es posible registrar a un máximo de tres menores y es necesario que se trate de familias monoparentales, encabezadas por hombres o mujeres.
Los tutores de niños o niñas de entre un año hasta un día antes de cumplir cuatro años podrán recibir mil 600 pesos bimestrales por cada pequeño.
Por su parte, para niños o niñas de hasta un día antes de cumplir seis años que viven con alguna discapacidad, se ofrecerán 3 mil 600 pesos por menor.
Se dará prioridad a las comunidades indígenas con alto nivel de marginación.
¿Cuáles son los requisitos?
Los padres, madres o tutores que busquen empleo o estudien requieren:
- No contar con un servicio de cuidado para el menor
- Identificación oficial vigente, en caso de ser menor de edad pasaporte o acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Documento que compruebe el estado laboral o académico
- Carta de no afiliación al IMSS o al ISSSTE
- Acta de nacimiento de cada menor a inscribir
- CURP de cada niño o niña
- Certificado de salud emitido por alguna institución pública de salud o por un médico con cédula profesional especialista en la discapacidad del niño o niña, si es el caso.
Solicita el apoyo
Para ser beneficiario debes comunicarte al 800 639 4264 para que des tus datos. Después, personal de la Secretaría de Bienestar acudirá a tu domicilio para corroborar la información.
También puedes realizar el trámite en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar de tu entidad, en donde deberás llenar un formulario.
