A través del Programa de Descuentos por Liquidación Anticipada, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con Andrés Manuel López Obrador ofrecerá a sus acreditados hasta el 40 por ciento de descuento en su deuda total.
El Infonavit en el Gobierno de AMLO anunció que las personas trabajadoras que accedan al programa de liquidación anticipada podrán reducir desde el 5 hasta el 40 por ciento del saldo total de su deuda en caso de liquidar su financiamiento en una sola exhibición.
Para poder acceder a este apoyo, el Infonavit tomará en cuenta el nivel de ingreso de la persona acreditada, así como la edad del crédito.
“El relanzamiento del Programa de Descuentos por Liquidación Anticipada se suma a las acciones del Instituto para contribuir a la reactivación económica y brinda mayor liquidez a las familias”, destacó el instituto.
Agregó que se trata de “recompensar el pago cumplido de las y los trabajadores y seguir contribuyendo a la reactivación económica”.
¿Qué requisitos tiene?
Para ingresar a este programa se necesita que el crédito tenga una vigencia de al menos 10 años y el monto original del financiamiento debe ser menor o igual a 236 veces el salario mínimo.
Además, no todos los créditos entran en este programa. Los que no pueden acceder son:
- Infonavit Total
- Infonavit Total AG
- Mejoravit
- Arrendavit
- Tu casa es posible
- Tu2doCrédito
- Cumplir Cuenta
- Responsabilidad Compartida
La institución recalcó que no se podrá ingresar al proyecto aunque el acreditado pague su financiamiento por su cuenta, como cuando pierde su empleo y se considera en el Régimen Extraordinario de Amortización (REA), o vía nómina (Régimen Ordinario de Amortización).
¿Cómo saber si puedes aplicar?
Puedes entrar a Mi Cuenta Infonavit y hacer la consulta en la sección Saldos y Movimientos.
También puedes comunicarte al Infonatel (800 008 3900) o directamente visitando un Centro de Servicio Infonavit.
Si eres elegible para el programa, la plataforma indicará el monto a pagar con el descuento y, al realizar el pago, se liquidará el saldo total de la deuda hipotecaria.

Enrique scott perez
29 julio, 2020 at 9:22 pm
Cómo le ago
Baldemar.lozano
29 julio, 2020 at 11:30 pm
No tengo credito entregué la casa hace ocho años y me dicen que estoy castigado xe x vida que no volvere hs obtener otro credito x medio de infonavit
Tomas pacheco Ibarra
29 julio, 2020 at 11:33 pm
Buenas ojala y tomen en cuenta mi crédito no tengo trabajo pero depende del descuento haríamos la lucha de pagarlo Mi numero se crédito 1005051496. Ya que la situación economica aqui en el esatdo de duramgo dgo esta mil difícil y a me edad ya no consigo trabajo. Espero me echen la mano. Gracias. Tomas Pacheco ibarra.
Bernardo Rodríguez Pérez
29 julio, 2020 at 11:50 pm
Me interesa saber que hacer o como hacer para poder liquidar mi cuenta la cual yo estoy desempleado por el covid-19
Pingback: ¿Tienes crédito Infonavit? ¡AMLO dará descuentos hasta del 40% de la deuda! #AMLO - AMLO
Juan
30 julio, 2020 at 12:38 am
Tengo 14 años pagando mi credito la deuda adquirida fue por 207 mil pesos he pagado continuamente sin atrasarme un solo pago me descuentan 1100 pesos quincenales he pagado ya 3 veces la deuda que adquirí y todo se ha ido a puro interés y actualmente aún les debo 181 mil pesos no puede ser posible
Martin
30 julio, 2020 at 1:17 am
AMLO no es el Infonavit que página tan amarillista y poco profesional.
Mayra sonia Reyna Mtz
30 julio, 2020 at 1:27 am
Buenas noches tengo credito Infonavit pero ya tengo dos años sin trabajar ya que dejé de trabajar por qué mí papá enfermó pero 8 meses falleció y empecé a buscar trabajo pero por la situación en la que estamos por la pandemia no e conseguido yo quiero seguir pagando no quiero perder la casa
Ana Araceli Huerta
30 julio, 2020 at 3:02 am
Yo tengo 13 años pagando,estoy desempleada no veo que baje mi cuenta que ago estoy desesperada
Edgar jaimes plata
30 julio, 2020 at 6:23 am
Tengo mi credito desde el 2003 ,,,, se me descuenta mas de la mitad de mi sueldo, ya que con esta situacion me qdo con muy poco para solventar mis gastos ,,,, como puedo solucionar mi caso a manera de pagar un poco menos ???? Gracias
Judith
30 julio, 2020 at 9:29 am
Puras mentiras yo tengo 20 años deje de pagar como. Un año ahorita ya llevo 8 años pagando, me prestaron 155 mil y ahora de di 650 mil y no soy apta para ningún programa
Jose
30 julio, 2020 at 9:36 am
Debería el presidente revisar los cobros del Infonavit son muy altos por eso las personas pierden su patrimonio ….llevamos 8años pagando un crédito de 305.000 y a la fecha se deben 240.000 si cada quincena le descuentan a uno de 2.500 entonces a cuántos años se pagará la deuda?..se lo dejo de tarea se presidente acabe con la corrupción como prometió
Angel
30 julio, 2020 at 9:40 am
Saquen sus estados de cuenta de Infonavit, y en el caso de FOVISSSTE no habrá ayuda por la pandemia ?
Alejandro solis
30 julio, 2020 at 9:57 am
Es pura mentira yo tengo un crédito impagable por mas de 12 años y esta en base a salarios mínimos y en todas las supuestas ayudas nunca aplica para el mio nunca e dejado de trabajar por lo que no tengo ni un solo retraso de pago devo mas de lo que me prestaron ES UN ROBO INFONAVIT… por si les sirve no contraten crédito ahi
Rosa Pineda
30 julio, 2020 at 10:34 am
Tengo 18 años pagandosin atrasos, pago por mi cuenta,el precio de mi casa fue de $235,000 y aun debo $177,000,de $1753 que pago por mes solo se van $600 a capital, cuando me dijeron que se iría completo a capital cuando aplique para responsabilidad cimpartida
Raul Gutierrez
30 julio, 2020 at 11:34 am
Política populista? Medida neoliberal? De que se trata esto? LA MAYORÍA DE LOS TRABAJADORES ESTÁN DESEMPLEADOS, O A MITAD DE SUELDO COMO? el director de INFONAVIT un neoliberal sigue vendiendo humo?
JUSTICIA SOCIAL? entregue las escrituras a los que ya pagaron el 85% del crédito, a los que ya cumplieron el plazo de 20 o 25 años y siguen pagando? Y a todos los demás aplíquen el 30 o 40% de descuento
Margarita Mondragón
30 julio, 2020 at 11:34 am
Nosotros tenemos crédito Cofinavit y nos gustaría pagar anticipadamente la deuda a Infonavit para quedarnos solo con la deuda del banco ya que con la situación actual está complicado porque mensualmente el pago es alto. Hace 5 años que adquirimos el crédito, ojalá hagan un programa que también pueda ayudar a los que no tenemos 10 años con su crédito.
Ed Leal
30 julio, 2020 at 12:02 pm
ES DECADENTE COMO UNA INSTITUCION COMO EL INFONAVIT LEJOS DE AYUDAR DESESTABILIZA A LOS MAS NECESITADOS,ME PRESTARON 420,000 PESOS Y AHORA DEBO UN MILLÓN DE PESOS NO TENGO RELACION LABORAL Y NO LA HE DEJADO DE PAGAR EN IMFONATEL ME DICEN QUE NO TENGO NINGUN BENEFICIO PORQUE ES INFONAVIT TOTAL Y TENGO FAMILIARES QUE NO HAN CUMPLIDO Y ELLOS ALCANZARON BENEFICIOS YO HE DEJADO DE COMER POR POR PAGAR MI CASA Y AUN ASI LOS PREPOTENTES EJECUTIVOS DE INFONAVIT SOLO SE CONCRETAN A COMENTAR QUE O SIGO PAGANDO O ME LA QUITAN….ESO ES EL INFONAVIT…..TRIZTEMENTE
Sara santiago tun
30 julio, 2020 at 12:26 pm
Lo mismo yo estoy desempleada y no estoy trabajando adquirí mi casa 2009 y por emfermedad de uno de mis hijos q se enfermo y no hay tal ayuda del infonavit te mandan a jurídico de asocio de abogados y siempre te mandan papeles para liquidar y con trabajo tiene para comer uno y con todo lo q esta pasando como nos sentimos como ser humano nosotros y mi padre enfermo como quieren q se sienta uno con todo lo q pasa
Rafael Vázquez m
30 julio, 2020 at 12:39 pm
Yo tengo un crédito de 30 años ya estoy asta el gorro tengo pagando 13 años y no baja nada y como liquidar si ya estoy pensionado actualmente estoy pagando 1375 pesos cada mes
Roberto Duran
30 julio, 2020 at 1:17 pm
amlo NO ESTÁ REBAJANDO NADA, es el INFONAVIT, es lo que quieren que la gente crea, todas las personas que están dejando sus datos, mejor entren a la página del INFONAVIT, porque en esta página chaira NO LES VAN A RESOLVER NADA
Ninel
30 julio, 2020 at 2:43 pm
Todo esto es solo un engaño hacia las personas por qué el descuento no te lo hacen por el monto de préstamo si no a la fecha de del monto que se a generado y que es demasiado Lo que se ya se debe que chingones aún así no quieren perder nada me prestaron 201,000 pesos ya se pagaron 10 años y se deben a la fecha 260,000 y ya son diez años pagando y según ellos para pagar o liquidar con 180,000 ya pagas , no pos huao que ayuduta dan
Jorge
30 julio, 2020 at 3:16 pm
Tengo un crédito desde asé 17 años u no baja nada ,obrador está igual que Enrique Peña Nieto ,puras promesas de olvidó
Ernecio
30 julio, 2020 at 3:26 pm
Nunca se ha podido recibir algún apoyo en mi crédito
Ma. de Jesús Amira Muńoz Hamze
30 julio, 2020 at 5:36 pm
Tengo 23 años pagando y nuestro crédito fue de 130 000.00 y mi esposo se quedó sin trabajo por dos años y nos forzaron a reestructurar y ahora debemos 500 000.00 y yo quiero preguntar si se puede hacer algo . Gracias
sabo
30 julio, 2020 at 8:12 pm
CaldeRon está loquito fuera de sus cabales, sigue borracho el wey.
Luz carmen Bercini clark
30 julio, 2020 at 8:21 pm
Por favor presidente manuel lopez obrador yo tengo 7 años pagando un credito que me otorgaron en el 2013 x 350mil he pagado 800 mil y devo 480mil en este momento las letras mensuales son x 5500 y es puro robo nada a capital e incrementos por favor revice mi credito lo quiero liquidar estoy arta de este robo de infonavit mi num dd credito es 2613076814 he llamado puesto quejas y no hay nadie que te ayude o algun abogado que pueda ayudar gracias. Mi correo [email protected]
Ana gabriela Suárez macias
30 julio, 2020 at 8:52 pm
Que me va a pasar estoy en jurídicos porque no he pagado ya que tengo una niña con discapacidad y me dedico a ella solo trabajo sábado y domingo limpiando casas y en casa solo me ayudó con lo que pueda vender monos pasteles costuras así sobrevivimos ya que no la puedo dejar sola por seguridad de ella
Ismael Colunga
30 julio, 2020 at 9:23 pm
Cómo le hago para optener esa ayuda o apoyo muchos trabajamos y nos pagan medio sueldo y aún así nos rebajan Infonavit
Juan carlos
30 julio, 2020 at 10:23 pm
Mi mamá se quedó sin trabajo y quiere pasar por ella misma si casa ayúdenos
Joel González Rodriguez
30 julio, 2020 at 10:53 pm
Buenas noches, ya checando los créditos que no entran al programa, analice y entre ellos no está Fovissste. Entonces mi pregunta es: También puedo solicitar este apoyo?
Raymundo Jiménez
30 julio, 2020 at 11:09 pm
No mames Andrés Manuel, si tuviéramos la lana que se ocupa para pagar anticipado de inicio no nos habríamos endeudado con este instituto que solo roba, si de verdad quieres ayudar al pueblo que saquen las cuentas de lo que se ha pagado y ahora si, ofrece un descuento a los que aún deban algo, te aseguro que hay paisanos que han o hemos pagado ya al doble lo que nos prestaron, propon una iniciativa que de verdad este al alcance de los mexicanos.
Gabriela
30 julio, 2020 at 11:22 pm
Adquirir una casa por Infonavit es lo peor inversión que uno puede hacer, según es una ayuda para adquirir UNA VIVIENDA y te endeudas para toda tu VIDA Y NO TE ATRASES con un solo pago POR QUE QUEDAS BETADO, el gobierno debe de tomar cartas en el asunto y que estos dejen de robar tanto dinero
José Luis
30 julio, 2020 at 11:59 pm
Yo tengo 19 años pagando la casa consecutivamente y aún debo 235 mil pesos y me costó 180 mil colo es posible eso
Nelida Osorio molar
31 julio, 2020 at 12:03 am
Mi crédito era entre mi esposo y yo pero a él le llegó papelería de que ya terminó de pagar yo solo he trabajado como 8 años más o menos y debo 166000 y tantos mi crédito es de 2010 me podrían ayudar mi número de créditos es 280170902
Chuy
31 julio, 2020 at 12:57 am
Tengo 8 años pagando un crédito que inicialmente era de 437,000 me descuentan semanalmente 1296.00 pesos y el crédito hasta el momento se encuentra en 413,000
Y al entrar a mi cuenta Infonavit me dice que mi crédito no entrará al programa porque mi crédito es Infonavit total y este programa ya está desde hace años atrás es mentira que es por parte de AMLO
Jorge alberto roman cabarroca
31 julio, 2020 at 2:39 am
Yo tengo mi credito desde 2007 ya tengo 13años con mi vivienda no e dejado de a portar desde aase 12años solo fueron 3meses que deje de aportar eso por que cambie de empleo con cuanto la liquido
Jorge alberto roman cabarroca
31 julio, 2020 at 2:50 am
Tengo 12años 10meses con mi credito infonavit desde 2007 no me e atrasado x 12años 6meses mis pagos an sido puntiales no deje de aportar esos años asta hoy sigo aportando solo me atrase 3 meses porque cambie de empleo mi credito es de 230.000 dociento treitamilpesos y mi cuenta horita es de 256,000 puros intereses siento que ya page mi vivienda y todavia me restan 17años cuantas veces se las voy apagar no puede ser posible y cada año nos quitan mas horita me quitan 554pesos semanales son 2,216pesos y para el 2021 quien save cuanto bañan a unmentar hay les dejo mi comentario espero y si respondan a ellos gracias se los agradeceria
Humberto Guerrero
31 julio, 2020 at 4:49 am
AMLO?????
Ese programa lleva AÑOS, y con esta administración se suspendió y lo volvió a retomar ahora bajo su bandera como si lo hubiera inventado el mesías del tercer mundo, nada nuevo y por cierto en esta pandemia relanzarlo parece una burla en lugar de un apoyo la gente tiene poco dinero
Raul badillo
31 julio, 2020 at 8:23 am
Que fuera cierto!! En la cuenta nl aparece nada y llama uno y no contestan y si vas a infonavit de tu localodad, no te atienden, solo que vayas a tramitar credito!!!
Alicia Ruiz Rosales
31 julio, 2020 at 10:19 am
Hola yo tengo 18 años pagando llevo 191 pagos y mi cuenta no baja
Eli
31 julio, 2020 at 2:40 pm
Cómo le puedo hacer para hacerle llegar una carta directamente al presidente de la república
Gladis cruz
31 julio, 2020 at 3:47 pm
Tengo 7 años pagando a horita sigo trabajando tengo 7 meses que no me descuentan mi enpresa el último resivido veo que no a bajado nada mi estado de cuenta
Estela
13 agosto, 2020 at 2:44 pm
Llevo 13 años pagando, ya estoy cansada, me otorgaron una casa de 245 mil he pagado al corriente 1600 en este momento las letras mensuales es de 2,448, es puro robo nada a capital e incrementos segun liquido con 300,000 y nadie me explica que pasa. Estoy desempleada y estoy pagando aparte para que no me afecte en los pagos.
jose antonio rivas mendoza
7 septiembre, 2020 at 10:36 pm
hol me llamo jose antonio rivas, y de igual manera, el infonavit es negocio, peor que un banco. yo tengo un credito de 306 mil pesos desde el 2008 y no he terminado de pagarlo. y para variar el terremoto del 2017 no lo reporte. mas que el de ahora que tuvo un rigter de 7.4 y me volvio a dañar mmi vivienda. ya lo tramite y ya llego mi cheque a juchitan oaxaca hace mas de 15 dias y mucho requisito. creo que quiere mochada el lic peralta. asi se apellida. aqui sigo batallando amigos. ahi sigue mi apoyo para corregir mis filtraciones y mi barda. y para que no alla duda, mi numero de credito es 2008019710. cuidense. no pidan credito. con ese dinero me hubiera construido bien dos casas. dios me los bendiga