Durante los primeros tres meses de 2020, las cifras preliminares de Inversión Extranjera Directa (IED) aumentaron a 10 mil 334 millones de dólares, 1.7 por ciento más, reveló la Secretaría de Economía.
Las cifras preliminares de IED se dieron por una entrada de 15 mil 601 millones de dólares y una salida de 5 mil 267 millones de dólares.
La dependencia agregó que la inversión era proveniente de mil 803 sociedades con participación de capital extranjero, 556 contratos de fideicomiso y 10 personas morales extranjeras.
La inversión llegó de la siguiente manera:
- 76.1% de reinversión de utilidades
- 22% de nuevas inversiones
- 1.9% por cuentas entre compañías
Además, 44.1% de la IED se acumuló en el sector manufacturero, 24.9% en servicios financieros y de seguros, 8.3% en comercio, 5.1% en “utilidades” de agua, energía eléctrica y gas, 4.8% en minería y 4.4% en construcción, mientras que los sectores restantes recibieron 8.4%.
El principal país inversor fue Estados Unidos, con 38.9 por ciento, seguido por España, con 14.3 por ciento; Alemania, con 9.4 por ciento; Canadá con 7.2 por ciento; Países bajos con 4.6 por ciento, entre otros.
