Contactanos

 

LMDP

Con AMLO inflación se mantiene moderada y baja el costo de la gasolina

A punto de concluir el año, la tasa de inflación anual en México con Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia se ubicó en 3.0%, ligando cinco meses consecutivos dentro de la meta establecida por el Banco de México (Banxico) de 3% +/- un punto porcentual.

De acuerdo con el diario El Economista, la moderación del nivel de precios se explica  por un control  de las frutas, las hortalizas, las gasolinas y otros combustibles.

La tasa de inflación anual de este componente fue de 1.0%, mientras que la del componente subyacente (que contempla a los alimentos procesados, los servicios y el resto de genéricos) ascendió a 3.7%, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

En su comparación inmediata el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incrementó de 0.5% de septiembre a octubre de este año. Esta alza modesta en los precios se explica principalmente por el encarecimiento de algunos energéticos por factores estacionarios, además de una subida en los precios de los alimentos preparados y algunos agropecuarios.

De septiembre a octubre, la electricidad se encareció 18.5% por el corte de las tarifas especiales por calor en 18 ciudades del país. El gas doméstico LP también se encareció ligeramente con un alza de 3.3% en sólo un mes.

Los agropecuarios que incrementaron su precio por encima de la media de inflación nacional fueron el jitomate, el huevo y el frijol con incrementos mensuales de 14.8, 3.3 y 2.7 por ciento.Durante octubre el costo de las comidas preparadas en fondas y otros locales pequeños subió 0.4% su precio, mientras que en restaurantes y otros locales más grandes el alza fue de de 0.3% en relación con el mes previo.

En contraparte, la gasolina tipo Magna (de bajo octanaje) y los agropecuarios de alta incidencia en el INPC continúan con bajas en sus precios.

El aguacate, la naranja, el limón, la cebolla, la manzana, la papa, el pollo y la carne de cerdo registraron bajas importantes en sus precios. Por su parte, la gasolina Magna alcanzó una baja de 0.2% de septiembre a octubre del 2019.

*Con información de El Economista 

Polemón
Escrito por

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Antonio Díaz

    8 noviembre, 2019 at 12:24 pm

    Vamos bien con guía TLATOANI, eres el ejemplo a nivel mundial por ser honesto y honrado. Excepto para los derechangos y dereyarados, estamos bien, como nunca

  2. Patricia cocepcion

    9 noviembre, 2019 at 2:54 pm

    En culiacan 18.99

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...