Por primera vez en la historia de México un presidente de la nación da a conocer públicamente el listado de joyas incautadas a las bandas del crimen organizado, y no sólo eso, sino que además las subastará el próximo 28 de julio.
Pero antes de esta fecha, Andrés Manuel López Obrador dispuso una semana de exhibición de las piezas incautadas que iniciará a partir del próximo domingo 21 de julio.
“Van a estar una semana, de domingo a domingo, para quienes las quieran conocer, se van a poner vitrinas”, dijo el tabasqueño.
El Gobierno de Andrés Manuel espera recaudar entre 30 y 35 millones de pesos, cuyo monto será destinado a la mejora de caminos en los límites de Michoacán y Colima. Esta será la tercera subasta de bienes decomisados, luego de las anteriores de vehículos y terrenos y residencias.
Quédate con quien te regale alguna de las joyas que subasta el SAE..
— Gallito Inglés (@Gallito_lngles) July 18, 2019
“Aun cuando tengan mucho valor y sean de materiales preciosos, aun con todo ese valor, con todo ese lujo, no dejan de ser extravagancias, diría, con todo respeto, lujo barato, que produce a lo mejor felicidad momentánea, efímera, porque la verdadera felicidad es estar bien con uno mismo, es estar bien con nuestra conciencia y estar bien con el prójimo”, afirmó el mandatario mexicano.
Entre las joyas incautadas se encuentran relojes, plumas, anillos, pulseras, collares, dijes, aretes, hebillas, mancuernillas, gargantillas, entre otros artículos.
Por ejemplo, entre el lote que será rematado se encuentra un reloj para caballero de la marca Piaget con caja y extensible articulado, fabricado en oro blanco de 18 kilates con más de 200 diamantes incrustados, que tiene un precio de salida de 2 millones 953 mil 661 pesos.
Una de las piezas más extravagantes, es una pluma fuente en oro blanco de 18k marca MontBlanc con punto en oro blanco de 18k, con 1 bandera adornada con 104 esmeraldas de .01q color verde intenso, 104 rubíes de .01q color rojo morado y 80 diamantes de .01q; que se venderá con un precio de salida de 374.400 pesos.
Para dar una idea del talante de los lotes incautados, el director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Ricardo Rodríguez Vargas, explicó la exclusividad de algunas marcas de relojes que portaban miembros de la delincuencia organizada. Por ejemplo, un reloj Piaget, cuyo precio de salida son casi tres millones de pesos.
Dijo que este tipo de relojes sedujeron a personalidades de la talla de Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor, y Sophia Loren, y se distinguen porque tienen incrustaciones de 220 diamantes con un corte baguette que permite verlos con mucha pureza.
Otro marca de reloj es la Patek Philippe que tiene una edición limitada, pues sólo hay 240 relojes en el mundo, y en México se encuentran 164. El reloj tarda dos años en fabricarse, y se hace bajo pedido, pero no se puede pedir en México, sino que deben acudir a un centro de alto prestigio joyero a solicitarlo.
López Obrador resaltó que “antes se obtenían estos recursos, se confiscaban recursos y no se sabía a dónde iban a parar”, pero una vez que se apruebe en definitiva la Ley de Extinción de Dominio todo lo que se confisque se podrá entregar a las comunidades, a los pueblos, a los municipios.
“Antes no sólo no se conocía el paradero de estos bienes, sino no había un procedimiento rápido, expedito. Entonces, se iban acumulando bienes materiales, casas, ranchos, alhajas, aviones, vehículos, y si no desaparecían, se echaban a perder, y con el añadido que había que pagar mantenimiento, vigilancia de esos predios, de esos bienes”, subrayó.
Otras de las comunidades que serán beneficiadas con la subasta de propiedades de lujo, se encuentran en las montañas del estado de Guerrero. Se trata de los municipios de Metlatónoc y Cochoapa.
El director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Ricardo Rodríguez Vargas, expuso que más del 95 por ciento de la población en estos municipios vive en pobreza extrema, y los 21 millones de pesos que se entregarán a cada uno de los dos municipios, representa el doble de lo que se les entregó en 2017, para el fondo de fortalecimiento de infraestructura.
El catálogo de subasta se encuentra en la página web del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) con las piezas numeradas, precio y fotografías de las mismas.

Armando G. Lagos Barba
18 julio, 2019 at 7:53 pm
Bien que se rematen estos bienes y no los bienes de la nación como en el período neoliberal de Salinas de Gortari. ¡Que diferencia!
Antonio Díaz
18 julio, 2019 at 8:24 pm
¿Alguien se ha preguntado quiénrs se apropiaron de lo incautado en sexenios anteriores?