Un grupo de empresarios del norte del país, ha decidido tomar acciones para contrarrestar al Presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, de la misma manera que sucedió luego del primer debate presidencial cuando el candidato del PRI, José Antonio Meade quedó en tercer lugar y decidieron unirse para apoyar a Ricardo Anaya, del PAN.
Esto lo indica Lourdes Mendoza en su columna de El Financiero, donde explica que la estrategia de los empresarios en aquél entonces consistía en aportar económicamente para lograr llevar a la elección únicamente a López Obrador y Anaya, poniendo cara a cara al “pejismo” y al “antipejismo”, sin embargo no lograron convencer a Peña Nieto de unirse a esta estrategia.
Ahora, asegura, ocho importantes hombres de negocios -a los que pronto se sumarán otros más-, han decidido aportar cada uno 20 millones de dólares para crear un fondo que opere la resistencia contra Morena.
“Los recursos servirán para financiar una operación política y mediática. Piensan utilizar, bueno, unirse al PAN, pues no quieren arriesgarse con un proyecto independiente que no cuaje”, indica.
Sobre el PRI, Mendoza explica que sus integrantes no quieren saber nada luego del desastre que significó el gobierno de Peña Nieto, por lo que utilizarán un medio de comunicación impreso.
Por este motivo, dice, varios empresarios nacionales han empezado a manifestar su interés de participar en esta “resistencia”, y ya han organizado algunas reuniones.
Incluso, menciona que los rumores indican que hace ocho días hubo una de estas reuniones en la casa del dueño de Hidrosina, localizada en el fraccionamiento Rancho San Francisco. En ella, el tema principal fue el desabasto de combustible.
No sería la primera vez
En su texto, Mendoza explica que esta no sería la primera vez que los empresarios se unen en contra de un gobierno, toda vez que consideran a Acción Nacional como el partido que mejor los representa.
Incluso, menciona que hay versiones que indican que Plutarco Elías Calles, creador del Partido Nacional Revolucionario (PNR), lo que hoy es el PRI, fue quien convenció a Manuel Gómez Morín de crear Acción Nacional para ponerle un contrapeso al “socialista” de Lázaro Cárdenas.
Empresarios millonarios
Además, en su columna, Mendoza asegura que tan sólo 15 empresarios mexicanos valen más de 120 millones de pesos y que, de ellos, tres valen 100 millones de pesos.
Además, cuatro de los cinco empresarios más ricos de nuestro país debe su fortuna a concesiones del Estado mexicano.
También señala cómo en México, los mismos empresarios millonarios de hace 30 años siguen siendo los mismos que encabezan hoy las listas, cosa que no sucede en otros países del mundo, donde los nuevos sectores productivos generaron nuevas fortunas con nuevos empresarios.

Astorga Zavala
17 enero, 2019 at 8:46 pm
Me parece una nota muy poco seria.
Margarita
17 enero, 2019 at 8:51 pm
Estoy en contra de la pena de muerte, pero estos tipos despiertan mis más bajos instintos, principalmente porque sus fortunas son base de la explotación o robó a la nación. Y ahora resultan sentirse especialmente buenos y generados con este país que desconocen más allá de sus verdaderas raíces.
Eliseo silvio torres Vargas
17 enero, 2019 at 10:39 pm
Rateros y corruptos vende patria y mataron a mucha gente
Narciso Blas Mtz
17 enero, 2019 at 11:20 pm
Pues se van a sentar
Por que no es u antojó ni los interés de unos pocos, a final de cuentas la población decide pero bueno, esta muy bien pq dan trabajo a cierto sector y hace circular el dinero
Omar
18 enero, 2019 at 12:46 am
Es un reportaje mal hecho, carece de información fidedigna no se mencionan los nombres de las personas
Juan Luis rojo
18 enero, 2019 at 7:21 am
Si en lugar de unirse para boicotear el desarrollo de un país, se unieran para mejorarlo todos ganaríamos : ellos por tener mejores condiciones para sus negocios, menos secuestros y más seguridad, y la nación más desarrollo. Pero pues su egoísmo los ciega.
Sergio
18 enero, 2019 at 7:31 am
PUES A BOICOTEAR A ESOS DIZQUE EMPRESARIOS… ELLOS DEPENDEN DE LOS CONSUMIDORES, ASÌ QUE A VER DE QUÈ CUERO SALEN MÀS CORREAS!!!
Araceli Perez
19 enero, 2019 at 8:15 pm
Queremos saber q empresas son de esos empresarios para no comprar nada en sus companias
Elvia Felix Cornelio
18 enero, 2019 at 9:01 am
CUANDO TENGAN LOS NOMBRES DE LOS EMPRESARIOS Y SUS EMPRESAS.NOS LOS HAGAN SABER A LA BREVEDAD POSIBLE. PARA NO CONSUMIR MAS EN ELLOS.
Roberto Ávila
18 enero, 2019 at 12:30 pm
Sobre el frente de empresarios contra AMLO. Cuando curse la secundaria, había un docente muy enérgico. Sin embargo, un alumno lo enfrentó y siempre manifestó estar en contra del docente. Entonces el profesor, al no lograr dominar al alumno, optó por conciliar con él. El alumno obtuvo lo que quiso del docente. Los empresarios, saben que NO habrá condonación de impuestos como con los Gobiernos anteriores. Lo que tratan de hacer, es intimidar para lograr sus fines de evasión de impuestos. Si López Obrador se la cree, los empresarios harán lo que quieran con los impuestos. La intimidación es un viejo truco, que funciona con un 50% de probabilidades de tener éxito.
Augusto Cardenas
18 enero, 2019 at 12:47 pm
…. y TODOS los que votamos por AMLO dejaremos de adquirir sus servicios… a ver quien puede más!!!
J Rosario Alvarez Rosales
18 enero, 2019 at 8:02 pm
Soy de la idea de que en una democracia cualquier persona tiene la libertad de protesta, de decisión, reunión y eso se lo agradecerán a un demócrata que está en la presidencia. Podrán pyatalear, hacer o decir lo que quieran estos empresarios, pero una cosa si es segura, ya no tendrán los privilegios acostumbrados, ahora sí, a pagar impuestos ¿que se apoyarán en el PAN? Nombre, ese partido está muerto, cuando mucho le darán vida artificial, el pueblo lo odia por corruptos, vende patrias, asesinos y rateros.
César Turanzas Farill
19 enero, 2019 at 8:18 am
Si 15 empresarios millonarios valen más que 120 millones de pesos, de todos modos van a valer verga contra los 30 millones que votamos por el cambio. El PAN ahora es MIGAJAS, son don nadie, ya se les acabó su mina para seguir robando y chingando al pueblo ¡chinguen a su madre!
Jose
21 enero, 2019 at 7:13 pm
Que, ya les temblos? se les frunció el culo, empresarios de mierda
José
6 abril, 2020 at 8:58 pm
Amlo tiene el poder político y económico de este país, por tanto puede bloquearlos , y quitarles la concecion en su caso , que tan poderoso pueden ser al menos que formen parte de la delincuencia organizada, el presidente tiene que cuidar su vida,e estos casos, porque estaría tocando fuerte intereses económicos, pero tiene el apoyo del pueblo y de los representantes del pueblo .
Fortino
10 abril, 2020 at 7:58 pm
El tiempo dará la razón al presidente y seguramente cuando nuestro país mejore, no faltarán los barberos que de.manera hipócrita hasta desplegados pagarán brindandole su reconocimiento.
Jesús Martínez
13 abril, 2020 at 8:40 am
YA SIENTE PASOS EN LA AZOTEA EL MEDIOCRE DE amlo Y SUS CIEGOS Y MANTENIDOS SEGUIDORES, MUY MACHITOS DICIENDO ESTUPIDECES.
ESE MEDIOCRE DEL CACAS YA NO DURARÁ MUCHO EN EL PODER. AFORTUNADAMENTE HAY PODEROSOS QUIENES TIENEN LA FORMA DE HACERLE FRENTE Y MANDARLO A SU RANCHO Y QUE SE LARGUEN SUS ZOMBIES IGNORANTES JUNTO CON ÉL, SI TANTO LO AMAN A LA INFELIZ MOMIA DE M13RDA….!
AL TIEMPO….! JAJAJAJAJAJA
isabel valles
13 abril, 2020 at 11:24 am
Es mucho mejor tener enojados a estos hambreadores y a todos sus defensores simpatizantes asi nos damos cuenta quienes son estos zanganos que se creen dueños de esta patria y que son unos verdaderos traidores de nuestra nacion yo no creo eso de unirse al enemigo porque estos traidores no tienen remedio AMLO LO QUE ESTA HACIENDO NADIE LO VA A HACER DE ENFRENTARLOS VALIENTE MENTE
isabel valles
13 abril, 2020 at 11:26 am
Se tenia que decir ,,,y se dijo