Por: María Corona (@elevanhelista)
26 de mayo de 2018. En Twitter, con el hashtag #DesvíoDeVotoExtranjero, los mexicanos que radican en el resto del mundo están denunciando que la dirección de destino de los paquetes electorales no es la misma que la dirección de origen y no es sólo un domicilio.
De los 181 mil 256 ciudadanos mexicanos que integran la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, algunos ya recibieron sus paquetes para votar y denunciaron que el reenvío pagado por el Instituto Nacional Electoral (INE) está registrado a domicilios distintos a la dirección oficial.
Mencionan que hay domicilios en tres colonias: Santa Ana Sur, Santa Ana Poniente y Santa Ana Centro, y en distintos números de la avenida Tláhuac: 6352, 7152, 7152 y 12866. En la página del INE solo aparece un domicilio oficial.
René Miranda, responsable del proyecto Voto Extranjero, alegó que “hubo un corrimiento en la numeración de las guías”.
Miranda admite que solamente hay una bodega, la cual está ubicada en Av. Tláhuac 5502, y que se supone está vigilada por elementos del ejército. Los otros domicilios, a los cuales los mexicanos en el estranjero están mandando sus votos, no están vigilados.
Al ser cuestionado, René Miranda, escribió en Twitter “Solo hay una bodega. Lo importante es que el paquete llega a la mensajería quien lo identifica y nos lo entrega directo con acompañamiento del ejército”.
Soy René Miranda, responsable en @INEMexico del proyecto @VotoExtranjero. Solo hay una bodega. Hubo un corrimiento en la numeración en algunas guías. Lo importante es que el paquete llega a la mensajería quien lo identifica y nos lo entrega directo con acompañamiento del ejército
— Rene Miranda Jaimes (@renemirandaj) 25 de mayo de 2018
De acuerdo con el INE, “Los paquetes llegan a México a través del servicio de mensajería que los identifica. La empresa de mensajería @UPS conoce las guías de envíos asociadas al @INEMéxico ya que ellos las generaron.”
La empresa contratada por el INE para encargarse de los paquetes es la United Parcel Service Inc. (UPS) una compañía global en logística con sede está en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.
Según el INE “Cuando llegan los paquetes al aeropuerto los detectan y separan para entregarlos en lote. No hay riesgo de que se pierda un solo paquete.”
Los electores en México sienten sospecha: ¿cómo es posible que su envío se haga a un domicilio que no es el oficial? ¿Por qué sucede esto? ¿Acaso el INE no tenía planeado bien el voto en el extranjero? ¿Cómo asegurarse que el voto que ellos emitan no se perderá, o lo robarán o modificarán? Esto se ahonda al darse cuenta que las boletas no estaban foliadas.
@renemirandaj por que mis boletas y al parecer todas las que se recibieron en el extranjero, no está foliado será que se hará #DesvíoDeVotoExtranjero? pic.twitter.com/yAVrjwBpFQ
— sr. itacate ECDQEMSD (@juanzemog) 25 de mayo de 2018
El problema es que se ve que hay varias direcciones de “la.bodega central”, las guías van dirigidas a personas diferentes y no al INE, las boletas no tienen folio #DesvíoDeVotoExtranjero pic.twitter.com/rFE5e6HiDb
— sr. itacate ECDQEMSD (@juanzemog) 26 de mayo de 2018
Igualmente se quejan de que no han recibido el número de boletas que debían recibir.
Hoy recibí mi paquete para #VotoExtranjero y me lleve la sorpresa que no viene con boleta para presidente ni senadores. pic.twitter.com/M4EsxlMtSL
— SIMON RUBALCAVA (@simon2310) 24 de mayo de 2018
El INE, aunque ha dado respuestas a cuestionamientos en redes sociales, no ha solucionado hasta ahora los múltiples problemas planteados por los ciudadanos.

Andrés Yáñez
26 mayo, 2018 at 12:47 pm
Muchos ya preveíamos que esta modalidad del voto de mexicanas(os) en el extranjero se prestataría, si acaso no fue planeado así desde su origen, a manejos propicios al sistema. Por desgracia, el tiempo nos da la razón.
Conocemos bien los oscuros andares del INE- antes IFE- y su obsecuencia con el régimen. Aunque les choque el término, son parte sustancial de “la mafia”, para eso están ultra bien maiceados. “Fallas”?… absurdas, como leemos en el reportaje. Fallas? mangos!, el fraude camina, camina, camina. Eso sí es parte de la cultura del Prian, parafraseando al ignaro y desvergonzado de Peña.