César Mario Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), arrancó su campaña nacional en la región sureste del país, en un recorrido que comenzó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y continuó a bordo del Tren Maya rumbo a Tulum.
Durante su trayecto, Gutiérrez Priego ofreció declaraciones a medios de comunicación independientes, donde subrayó la relevancia histórica y estratégica de las obras de infraestructura impulsadas por la Cuarta Transformación, como el Tren Maya, que consideró una plataforma para el desarrollo del sureste.
Desde Quintana Roo, el aspirante a la Corte denunció haber sido blanco de amenazas de muerte y hostigamientos, los cuales —aseguró— han aumentado a la par de su crecimiento mediático. Detalló que ha recibido llamadas intimidatorias, mensajes anónimos y la difusión de fotografías personales de sus hijos y de su madre, acciones que calificó como intentos de intimidación.
Gutiérrez Priego atribuyó estos ataques a sus recientes declaraciones públicas sobre la corrupción de sexenios anteriores, entre ellos, el encarcelamiento de su padre y presuntos vínculos del expresidente Ernesto Zedillo con el narcotráfico. También ha señalado públicamente a empresarios que, según dijo, han evadido impuestos y abusado de privilegios legales.
Aunque hasta el momento no ha solicitado protección oficial, el candidato advirtió que lo hará si la situación lo amerita.
“No me voy a detener, y mucho menos me voy a esconder”, afirmó.
César Gutiérrez se identificó como un perfil de izquierda y manifestó su simpatía con el proyecto de la Cuarta Transformación, aunque aclaró que no forma parte oficialmente del movimiento.
“La ciudadanía debe saber quién soy y qué pienso. No tengo nada que ocultar”, apuntó.
El aspirante también compartió una anécdota personal: entre los años 2000 y 2004 trabajó como mesero en Quintana Roo, experiencia que, dijo, marcó profundamente su vida y lo acercó a la realidad de miles de jóvenes en el país.
Con esta gira, Gutiérrez Priego busca acercarse a la ciudadanía y abrir un diálogo directo sobre la transformación del Poder Judicial, en un momento histórico donde la elección de ministros se someterá, por primera vez, al voto popular.

José Fabián Castro
7 abril, 2025 at 9:25 pm
Ladran, Sancho, señal que cabalgamos” es una expresión popular que significa seguir adelante a pesar de las críticas.Va muy bien Cesar por eso lo atacan, al puntero
Gabriel Cisneros Beal
8 abril, 2025 at 8:03 pm
Así es. Me agradan sus participaciones en diversos medios periodísticos y de difusión de noticias
Jaime rasgado
8 abril, 2025 at 6:24 pm
Vengase a oaxaca a lic. Cesar Aquí votaremos por usted.
Ricardo Guzmán
8 abril, 2025 at 11:27 pm
Cuídate porque Zedillo,los Salinas son asesinos.