La Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la Reforma al ISSSTE no afectará a los maestros, pues a quienes aplica es a los trabajadores de confianza con altas percepciones, por ejemplo, la Presidencia de la República.
Durante su mañanera, Sheinbaum aseguró que no se va a aprobar nada que pueda afectar los derechos de las y los docentes. Además, reiteró que se están estableciendo mesas de trabajo para que se informe sobre la propuesta y en su caso se modifique para que los maestros no perciban que se está afectando su bienestar laboral ni de carrera.
“Esta reforma era para los trabajadores de confianza de altas percepciones, como la Presidenta de la República, que tiene una percepción mensual, igual que los servidores públicos de confianza que tenemos mayores salarios en donde viene una parte que es el salario base, de donde se descuenta para el ISSSTE (…) y hay otra parte donde no se nos descuenta para el ISSSTE. Entonces el objetivo es que de esa parte que no se nos descuenta, se descuente una parte para el sistema de salud”, explicó.
El objetivo es que las aportaciones de los trabajadores de confianza del servicio público con altas percepciones sean más justas y que aporten de todo su sueldo y no solo de una parte.
“De tal manera que se haga más justo, que los que recibimos más por ingresos como trabajadores de confianza, pues todo nuestro salario le aportemos a que esté mejor los servicios de salud del ISSSTE. Es un sentido más bien de justicia, de que aquellos que no aportamos en una parte de nuestro salario, para mejorar el servicio de salud, pues que aportemos la parte correspondiente, no tiene nada que ver con pensiones”, dijo.
Además, expuso Sheinbaum, otro aspecto que toca la reforma propuesta al Congreso es que aquellas personas que tengan un crédito en Fovissste, paguen menos. No obstante, señaló que habrá diálogo con los maestros y maestras para que no se genere un ambiente con el que se piense que la decisión es unilateral.
“De todas maneras tiene que abrirse un proceso de diálogo, para que no se genere un ambiente de que queremos probar algo que va en contra de los maestros, cosa que es absolutamente falsa”, finalizó Sheinbaum.

NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA
27 febrero, 2025 at 9:54 am
Pobres maestros 🙁
Israel jarquin
27 febrero, 2025 at 1:27 pm
El magisterio; principalmente la CNTE, está bien su lucha, pero creo que aveces no son empaticos, congruentes con la política de educación, no se ha avanzado en el nivel educativo de los niños, tienen muchas deficiencias en varias materias; aritmética, lenguaje, deducción lógica, etc. aplíquense, ténganle amor a la educación…XD.