Contactanos

 

Taim-Lain

Diputad@s aprueban reforma contra el cultivo de maíz transgénico en México

La Cámara de Diputados aprobó la reforma enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum que prohíbe cultivar maíz transgénico en México.

Con 409 votos a favor, de legisladores de Morena, PT, PVEM, PRI y MC, más 69 votos en contra del PAN, fue aprobada la reforma que modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución para prohibir el cultivo de maíz transgénico en territorio mexicano. Además garantiza el apoyo a productores de maíz de las diferentes variedades que existen en el país.

“Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas”, se lee en el dictamen publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Fieles a su estilo de decir que “no” a todo lo que propone Morena y la Presidencia, el PAN argumentó en contra de la reforma porque “no hay estudios que demuestren el daño a la salud por parte de transgénicos”.

Mientras que las posturas a favor evidenciaron que diferentes instituciones han alertado por el posible riesgo de cáncer de mama o de próstata por consumir este tipo de alimentos. Además de poner en peligro la diversidad de maices mexicanos por el proceso natural de reproducción de las plantas.

“Refrendamos la protección del Estado mexicano al acervo genético del maíz con lo que contamos, el más grande del mundo, resultado de la mejora tradicional del desarrollo de los campesinos durante más de 10 mil años”, dijo Francisco Javier Estrada Domínguez, legislador guinda.

Sin Maíz no hay País. Foto: Grrrowd

Cabe recordar que la propuesta de prohibir el cultivo del maíz transgénico en México fue enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Esto en respuesta a haber perdido en el T-MEC las disposiciones que lo prohibían por completo.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA

    25 febrero, 2025 at 6:17 pm

    No se supone que Amlo no queria ese maiz. Y que el partido verde estaba encomtra de eso. Y ahora alguien les llego al precio ??

  2. Poncho el de Detroit

    26 febrero, 2025 at 1:14 pm

    También debería hacerse una reforma alimentaria, en donde se establezcan mecanismos que obliguen a los productores de alimentos agropecuarios y pesqueros, sobre todo a los grandes acaparadores, intermediarios y exportadores, a que primero satisfagan la demanda interna de alimentos con calidad, volumenes y precios razonablemente asequibles a la población en general, para que una vez plenamente satisfecho el consumo interno, hasta entonces podrán exportar los excedentes a mercados extranjeros. Tambien se deben establecer mecanismos o estructuras que fomenten y permitan la distribución y comercialización directa desde el productor hacia el consumidor para evitar intermediarios, acaparadores y especuladores que distorsionan los mercados y encarecen significativamente los precios.
    No se puede tener productores, comercializadores, distribuidores y exportadores de alimentos excesivamente ricos a costa de un pueblo hambriento y desnutrido.

  3. Octavio Bautista

    27 febrero, 2025 at 11:40 am

    Los traidores prianistas argumentaron que no había estudios que validarán el daño causado a la salud por consumir maíz transgénico. Una de dos, o están ciegos o de plano consumieron tanto maíz transgénico que les atrofió el cerebro, y es por eso que a todas la reformas propuestas por la primera mandataria que benefician al pueblo mexicano votan en contra , es sorprendente ver que estos políticos vividores ocupando y heredándose los cargos de elección popular por muchos años quieran seguir defendiendo con argumentos ta tontos que dejan ver que son comprados y manipulados por los empresarios extranjeros. Por eso se les denomina traidores a la patria.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...