San Pedro Tlaquepaque reafirma su estatus como cuna del arte y la decoración con la inauguración de la 64ª edición de la Exposición Nacional en Arte y Decoración (ENART) 2025.
El evento se llevará a cabo del 18 al 22 de febrero en el Centro Cultural El Refugio, reuniendo a artesanos, diseñadores y empresarios de todo el país.
La inauguración estuvo a cargo de la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, y la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tlaquepaque, Angélica Aguayo Pérez, quienes destacaron la importancia del evento para el desarrollo económico y cultural de la región.
Acompañadas por representantes del gobierno estatal y del sector empresarial, resaltaron que ENART es una plataforma clave para la promoción y comercialización del arte popular mexicano en mercados internacionales.
“Es uno de los mayores eventos de exposición artesanal de América Latina, por lo que representa una inigualable ventana para nuestros artesanos y artesanas, diseñadoras y diseñadores, quienes tienen la oportunidad de mostrar sus piezas de alta calidad que enamoran a los gustos más exigentes a nivel mundial”, expresó la alcaldesa.
Pérez Segura también anunció la próxima implementación del programa “Raíces de Esperanza”, que busca fortalecer la competitividad del sector artesanal y beneficiar a más de 400 artesanos.
Además, destacó que el Gobierno de México, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa la preservación de los oficios tradicionales mediante el Programa Federal Jóvenes Construyendo el Futuro, que permite a egresados de carreras como ingeniería, diseño y artes contribuir con innovaciones al sector.
Por su parte, Angélica Aguayo Pérez recordó que ENART nació en 1989 y ha evolucionado hasta convertirse en una de las principales vitrinas del arte popular mexicano. Subrayó que esta edición cuenta con la participación de más de 150 expositores de todo el país, generando más de cinco mil empleos directos e indirectos y una derrama económica superior a los 65 millones de pesos, beneficiando al comercio, el turismo y el sector artesanal.
Durante cinco días, ENART 2025 ofrecerá a visitantes y compradores nacionales e internacionales una amplia variedad de piezas que combinan tradición y modernidad. La exposición incluirá cerámica, vidrio soplado, textiles, mobiliario, joyería y otras expresiones artísticas que destacan la riqueza cultural del país.
El evento se desarrolla en el Centro Cultural El Refugio, ubicado en Donato Guerra #160, colonia Centro, Tlaquepaque, con horario de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábado de 10:00 a 17:00 horas.
