La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a Donald Trump sobre la reiteración de imponer aranceles a México, y aseguró que se defenderá la dignidad del pueblo mexicano.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal informó que todos los días se sostienen mesas de diálogo y acuerdos con el gobierno de Estados Unidos, en las que se tratan temas de importancia bilateral. Desde migración, comercio hasta seguridad, pero sin ceder en la soberanía y principios de México.
Y es a partir de estas mesas que el gobierno mexicano elabora estrategias para responder a los embates y amenazas norteamericanas.
“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y Estados Unidos y hay esta mesa de diálogo. Y tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”, señaló la mandataria.
En ese sentido, Sheinbaum dijo que siempre se defenderá la dignidad del país y no se cederá a la intervención.
“Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo. Que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, sin subordinación”, señaló.
Por su parte, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, explicó que la imposición de aranceles a México, tendría implicaciones graves para la economía de Estados Unidos. Además de las empresas como General Motors, la más grande exportadora de autopartes a Estados Unidos, los aranceles afectarían a las familias en EU.
Según explicó Ebrard, México es el principal exportador de computadoras, televisores, autos y refrigeradores a Estados Unidos. Y si se impone el arancel, ese mismo porcentaje subiría en el precio a los consumidores, además que habría menos disponibilidad de productos y problemas en las líneas de producción.
“Los consumidores van a enfrentar precios más altos en todo lo que es frutas, verduras, carnes y cerveza (…) es donde vas a notar el impacto del 25%”, expuso el funcionario.

Herny
31 enero, 2025 at 11:22 am
Este bicho de América Mexicana quiere comenzar la guerra arancelaria, poca estratégia si lo que busca es que la primer potencia comercial China no se apodere de los negocios en HispanoAmerica