Contactanos

 

Taim-Lain

Impunidad en el Poder Judicial; 85% de las quejas, rechazadas por la Judicatura

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), encargado de vigilar el comportamiento y desempeño de las personas juzgadoras, solo admite a trámite el 15% de los casos tramitados contra personal del poder judicial y la mayor parte ni siquiera es investigado.

De acuerdo a los datos del Informe de Labores 2024 del Poder Judicial de la Federación (PJF), de noviembre de 2023 al de 2024 ingresaron ante el CJF 749 recursos contra el personal jurisdiccional y se tenían 292 del año anterior, para sumar mil 041 quejas y denuncias.

Sin embargo, de este total, 817 se desecharon y 86 se declararon como “incompetentes”, es decir, 853 quejas no prosperaron y sólo se instruyó el inicio de una investigación en 153 recursos interpuestos.

Además, la Secretaría Ejecutiva de Disciplina (SED) del CJF, que también tiene información de las querellas formuladas contra el personal judicial, tramitó cuatro mil 067 quejas y denuncias, así como 85 procedimientos de oficio, para un total de cuatro mil 152 recursos.

Norma Lucía Piña, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), durante la ceremonia del Día del Juzgador y la Juzgadora Mexicanos, y la entrega de los premios AMIJ 2023.

Y en el mismo sentido que la instancia anterior, desechó tres mil 584 de los casos, lo que representa 86% del total, pues declaró improcedencia en tres mil 374, incompetencia en otros 109, improcedencia e incompetencia en 74 y dio de baja 27 expedientes.

Cabe resaltar que, aunque se ha documentado el problema de nepotismo en el Poder Judicial y que hubo denuncias sobre esto y la corrupción, ni siquiera una pasó, por lo que en este año no se investigó ningún caso de nepotismo o corrupción en el Poder Judicial.

En la SED hubo 130 casos sobre estos delitos atribuidos a personal de los órganos jurisdiccionales y en la Contraloría 37, concernientes a personal adscrito a áreas administrativas del Consejo. Actualmente, siete casos continúan en investigación.

La Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) dio trámite a diversas investigaciones que podrían estar relacionadas con actos de corrupción y nepotismo por parte del personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas: 157 existentes con antelación y 37 ingresadas en este periodo, de las cuales continúan en trámite 86 relativas a nepotismo y 34 sobre corrupción, se detalla.

Sin embargo, el informe aclara que, en cuanto a los asuntos resueltos sobre “actos de corrupción” que derivan de señalamientos de cohecho, no se encontraron elementos que acreditaran dicha conducta o el denunciante no aportó los datos o circunstancias mínimas que permitieran identificar el hecho concreto.

En los casos identificados como presunto nepotismo, vinculados con el otorgamiento de nombramientos a familiares de titulares o con quien los denunciados tienen relación de amistad o de otro tipo, como los que ha destapado Polemón, “en su mayoría se han resuelto con dictámenes conclusivos al no haberse acreditado algún conflicto de interés ni la contravención a la normativa del propio Consejo”, señala el CJF.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Herny

    26 diciembre, 2024 at 1:43 pm

    Ellos si que son autónomos autónomos, por qué a nadie tienen que rendir cuentas de sus actos, ni siquiera al pueblo que es quien les paga, por eso tanta resistencia a la elección, el pueblo pone el pueblo quita, aunque se escuchen los chillidos de los antiMexico que se oponen a todo

  2. Víctor Zamora Rosales

    26 diciembre, 2024 at 2:01 pm

    Y si esto es a nivel federal, cómo estará la cosa en los estados gobernados por el prian.

    La pura podredumbre!

  3. Felix Chavez

    26 diciembre, 2024 at 9:32 pm

    Víctor Zamora, tienes razón la pura podredumbre en el Cartel Judícial, y más en el estado de Guanajuato gobernado por el PAN, ahí está hirviendo la cloaca con toda la gusanera, puros ladrones y corruptos solapadores de la SCJN.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...