Contactanos

 

Taim-Lain

México logra superávit de 371 millones de dólares con Sheinbaum

El panorama comercial de México tomó un giro inesperado y alentador en octubre, el primer mes del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El país registró un superávit de 371 millones de dólares, dejando atrás siete meses consecutivos de déficit, según datos del Inegi.

Este logro no solo marca un nuevo rumbo para la economía nacional, sino que también refuerza la posición del país frente a las amenazas de aranceles del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Exportaciones imbatibles

Con un crecimiento anual del 11.2%, las exportaciones alcanzaron los 57 mil 671 millones de dólares, destacando sectores clave como:

  • Minería: Un despegue extraordinario del 57.1%.
  • Manufacturas no automotrices: Incremento del 17.6%, consolidando la diversificación industrial.
  • Sector automotriz: Recuperación sólida del 6.1%, impulsada por un aumento del 7.2% en ventas a Estados Unidos.

El dinamismo exportador no petrolero, que creció un 13.5%, reafirma la fortaleza de la industria mexicana, mientras que las exportaciones petroleras, aunque con una caída del 24.2%, demostraron estabilidad en un entorno global complicado.

¿Qué significa este superávit?

Este saldo positivo no solo es un respiro para la economía mexicana, sino una demostración de que el país tiene capacidad para sortear desafíos globales. Sectores como la maquinaria industrial (+43%) y los equipos eléctricos (+13.7%) lideran un modelo de exportación cada vez más sofisticado y menos dependiente de un solo mercado.

Importaciones y desafíos pendientes

En el mismo periodo, las importaciones crecieron un 9.7%, alcanzando los 57 mil 300 millones de dólares, reflejando una recuperación en el consumo interno y la actividad manufacturera.

Sin embargo, el déficit comercial acumulado en 2024, de 10 mil 645.8 millones de dólares, sigue siendo un reto a largo plazo.

Un inicio con fuerza política y económica

En un contexto marcado por la incertidumbre internacional, este superávit comercial refuerza la narrativa del nuevo gobierno.

La Presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta un doble desafío: mantener el impulso exportador y fortalecer las bases económicas ante amenazas como las políticas proteccionistas de Estados Unidos con el Presidente electo, Donald Trump.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    27 noviembre, 2024 at 3:31 pm

    Con Claudia Presidenta vamos sin complejos y sin miedo a enfrentar a los gringos corruptos y saqueadores fachos y ahora al racista trump lo vamos a derrotar unidos con inteligencia y politización

  2. Herny

    27 noviembre, 2024 at 5:01 pm

    Poco a poco y mientras los antiMexico la dejen trabajar con su equipo y no la distraigan con proyecciones catastróficas, como la proyección del AIFA que solo los de adentro lo vieron chafa y el resto del mundo lo vió muy diferente

  3. luis

    27 noviembre, 2024 at 6:34 pm

    Muy bien… es hora de ver otros mercados… europeo y asiático… y con la estrategia de ser autosuficientes en energéticos y alimentarios se complementara en la disminución de importaciones de combustibles y alimentos… tenemos todo a nuestro favor con para negociar y establecer nuestras prioridades…

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...