La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se burló del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y descartó que con su eliminación vaya a dejar de haber transparencia en el país.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum retomó el tema de la desaparición del INAI que será votada en el Congreso, y aseguró que aún sin el instituto se defenderá a las y los mexicanos de las injusticias, pues no dejará de haber transparencia.
No obstante, aprovechó para mofarse de los escándalos de corrupción del organismo y aseguró que lo único que dejará de haber con su desaparición será el gasto de dinero público en centros nocturnos y viajes al extranjero a costa del erario.
“Claro que vamos a defender a todas y a todos los mexicanos de las injusticias que están en muchos lugares y nosotros tenemos obligación de atender. Lo que ya no va a haber es gastos públicos en los centros nocturnos, eso sí ya no, o en viajes de turismo gubernamental, eso tampoco, gastos en tarjetas American Express, eso ya tampoco, eso sí no va a haber”, dijo.
Finalmente, Sheinbaum informó que se revisará la situación de las y los trabajadores del INAI para garantizar sus derechos.

Luigi
31 octubre, 2024 at 11:53 am
aseguró que aún sin el instituto se defenderá a las y los mexicanos de las injusticias, pues no dejará de haber transparencia. en serio creen eso?
Sergio Ávila
31 octubre, 2024 at 11:59 am
Basta de instituciones plagadas de saqueadores y parásitos
Nelson Rocha A
31 octubre, 2024 at 12:08 pm
Me encanta lo cinica que puede ser Claudia, al indicar que si desaparece el INAI todo sera trasparente como el agua. Asi como fue trasparente el Tren Maya, La refineria, el aeropuerto, la compra de la refineria, los gastos de estos ultimos 6 años que todoi se lo diueron al ejercito y todo esa informacion es confidencial, asi que nadie tiene informacion de que cuanto costo todo por que lo tiene el ejercito. Tengo un paruente que dice que los militares les pagan bastante bien por trabajo, al triple y en efectivo. Asi que piensen un ratito y sabran de donde viene el dinero usado en las obras de este ultimo sexenio.
Jose Alberto Carrera Hernandez
31 octubre, 2024 at 4:55 pm
Transparencia en México? cuando ha habido transparencia ? Nunca