La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que vaya a sostener alguna reunión con los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aseguró que no se retrocederá en la Reforma Judicial pues se debe de aceptar que ya hay una nueva legislación judicial en la Constitución.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal aseguró que quien tiene la función de reunirse con otros poderes es la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, por lo que ella no se apersonara en reuniones con los altos funcionarios del Poder Judicial.
“No me voy a reunir con La Corte. La secretaria de Gobernación en todo caso tiene la atribución de reunirse con cualquier poder o a resolver cualquier asunto que tenga que ver con la gobernabilidad de nuestro país”, detalló.
Aprovechando la pregunta y el abordaje del tema judicial, Sheinbaum aprovechó para evidenciar los problemas de corrupción en el Poder Judicial, iniciando por la negativa de tres Consejeros de de la Judicatura de no entregar los documentos informativos para llevar a cabo la elección de personas juzgadoras. Por lo que los exhortó a que acepten que ya hay una nueva legislación que debe ser acatada.
“El llamado es que acepten, que ya hay una reforma constitucional que no va a haber retroceso en la elección de jueces, magistrados y ministros por una razón: porque es una decisión del pueblo de México”, apuntó.
De la misma forma, la también científica criticó que la SCJN haya aceptado impugnaciones contra la reforma constitucional por parte del PAN y del PRI, pues los partidos políticos no tienen capacidad para hacer este tipo de impugnaciones.
Para terminar, la mandataria explicó que solo las dos terceras partes de las Cámaras podrían impugnar la nueva legislación, y en el caso de los partidos, solo podrían hacerlo cuando se trata de cuestiones electorales que se involucren partidos políticos. No obstante, la elecciones de personas juzgadoras no tiene nada que ver con partidos políticos.
“Los partidos políticos no tienen atribución, más que en algunos casos electorales, de presentar estos recursos y, a pesar de ello, la Corte los aceptó, debería haberlos rechazado porque no tienen personalidad jurídica los partidos políticos para presentarla, si hubiera sido el 33% de una Cámara, entonces, sí. El argumento que dan es que es por asuntos electorales porque es un asunto electoral, no, no tiene que ver este asunto electoral con los partidos políticos”, explicó Sheinbaum.

Herny
10 octubre, 2024 at 3:46 pm
Y si los borra de un plumaso, que se perdería, con el tiempo que tienen en paro no se a acabado el mundo, antes de esto la mayoría no sabíamos que hacían ahora con esto ya todos sabemos que no hacen nada y que les gusta ponerse en ridiculo
Beatriz
10 octubre, 2024 at 5:47 pm
Es correcto
cuco
10 octubre, 2024 at 6:58 pm
COMO ESTOY DISFRUNTANDO LO VOTADO… (HAY OFERTA DE VITACILINA EN EL DR. SIMI!!!!)
Lazarito
11 octubre, 2024 at 7:55 am
investiga si hay libros de ortografía con el Dr. Simi para ti, yo invitó.
Jose Alberto Carrera Hernandez
11 octubre, 2024 at 12:40 pm
Qué lástima y qué decepcionante que nuestra Presidenta esté asumiendo la misma actitud de terquedad de Lópz obrador, acaso es la línea que le encomendo?
Juan de Dios
12 octubre, 2024 at 8:19 am
Se nota que a ti siempre te dieron tu torta y tu frutsi.
Armando Castro Villanueva
12 octubre, 2024 at 3:15 pm
AHORA QUE SE VALLAN LOS MAGISTRADOS LOS VAMOS A CONTRATAR PARA QUE PONGAN SU DESPACHO DE DEFENSORES DE LAS TRANZAS DE MALOS MEXICANOS…SUS PRIMER CLIENTE SERA EL SR RICARDO SALINAS PLIEGO DUEÑO DE ELECTRA QUE NO QUIERE PAGAR IMPUESTOS Y TRANCEA A LOS JOVENES CON ABONOS CHIQUITITOS PARA PAGAR SUS MOTOS
Sergio Ávila
12 octubre, 2024 at 3:21 pm
Plan C vaaaaaaa y los corruptos del cartel de la toga se vannnnn a la……………. gadaaa