Contactanos

 

Taim-Lain

Paro del Poder Judicial ha costado más de 8 mil mdp al pueblo

El “paro de labores” del Poder Judicial de la Federación ha costado hasta ahora, 8 mil 307 millones de pesos al erario público, pues los trabajadores de este poder han dejado de trabajar sin dejar de cobrar sus salarios íntegros.

De acuerdo a mediciones de la Ministra Lenia Batres Guadarrama, a 44 días del arranque del “paro de labores” del Poder Judicial, se ha ocasionado una afectación de 8 mil 307 millones 834 mi 216 pesos al erario.

Y es que al día, el presupuesto de tribunales de circuito y tribunales de distrito, es de 188 millones 814 mil 414 pesos, sin embargo, éstos han dejado de trabajar.

Los trabajadores judiciales han estado en un “paro laboral” desde el 21 de agosto, antes de que se discutiera, aprobara y publicara la Reforma Judicial. El paro se ha extendido en distintas ocasiones argumentando que “no hay condiciones” para regresar a los juzgados, sin embargo, como ha explicado la abogada Vanessa Romero en distintos espacios, este paro es ilegal pues asegura que “ningún poder público puede, de la noche a la mañana, bajar la cortina y detener el mundo”.

Según argumenta la abogada y analista política, la huelga o “paro de labores” está sustentada en el derecho cuando se trata de un trabajador o trabajadores hacia su empleador.

No obstante, entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo, contra el que “protestan”, no existe ninguna relación de subordinación, entonces no hay razón legal para estar en paro.

Mario Jasso / Cuartoscuro

Las estimaciones de los costos del paro del Poder Judicial, alcanzarían los 68 mil 917 millones 261 mil 195 en caso de que este se extendiera hasta un año.

La pugna por la nueva legislación judicial está todavía en marcha, pues apenas el día de hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en un acto de invasión de las facultades del Poder Legislativo se dijo capacitada para “revisar” la Reforma Judicial. Mientras que por parte del Senado, ha asegurado que no permitirán la intervención del Poder Judicial para “erigirse como el supremo poder”.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Rebeca de la Cueva

    4 octubre, 2024 at 9:53 am

    Lo que sea necesario para defender al tercer poder, de la traición de AMLO, sus corruptos senadores y diputados y ahora más que embarrada la Sheinbawn

  2. Jose Alberto Carrera Hernandez

    4 octubre, 2024 at 11:36 am

    Eso es muy cierto, todo es un capricho de López Obrador. Quién va a propner a los candidatos a Jueces Ministros y demás? el ciudadano común y corriente ni conocemos a los viables candidatos. Una cosa fué la votación para Presidente y otra la aprobación para la reforma, cuando hubo consulta popular?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...