Contactanos

 

LMDP

Oaxaca producirá “combustible del futuro” transportado en el Transístmico

La empresa, Helax-Istmo, en colaboración con el Gobierno de México, será la encargada de producir “amoniaco verde” en Oaxaca, el cual es considerado el combustible marítimo del futuro y que será transportado por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El amoniaco verde es considerado como el siguiente paso en la transición energética de los viajes marinos pues se busca utilizar esta sustancia  como una “gasolina” en la industria naviera para la movilización de los buques, con lo que se disminuirá la huella de carbono, explicó Raymundo Morales Ángeles, director general del CIIT.

“¿Para qué es el amoniaco verde? Es el combustible del futuro. En Salina Cruz se hará un muelle en el nuevo puerto donde será exportado ese amoniaco verde, será como una nueva gasolinera marina, pero ahora con amoniaco. La tendencia mundial de las navieras, de los grandes buques, es utilizar amoniaco para disminuir la huella de carbono”, resaltó en la conferencia mañanera.

Para obtener este combustible hay que sacar primer hidrógeno verde, el cual se obtiene del agua mediante un proceso de electrólisis, donde se separan el hidrógeno y el oxígeno, y luego con un proceso químico se saca el amoniaco. El agua empleada, para el proyecto mexicano, saldrá de una fuente subterránea y de una desalinizadora.

Para lo anterior, el gobierno federal realizará en conjunto con la danesa Helax Istmo, una inversión de 10 mil millones de dólares, para realizar una planta que llevará a cabo el proceso y que además es uno de los proyectos de energía sustentable más importantes de América. Esta planta se ubicará en Ciudad Ixtepec, en el estado de Oaxaca desde donde se transportará el combustible a través de ductos hasta el puerto de Salina Cruz.

El amoniaco verde, cuya producción está relacionada con los proyectos del Tren del Istmo, se utiliza también para producir fertilizantes agrícolas, así como es usado como materia prima en la producción de productos químicos como el ácido nítrico, fibras sintéticas, explosivos, tintes y productos farmacéuticos.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    22 julio, 2024 at 11:27 am

    el corredor transitsmico es el futuro del sureste

  2. Jose Luis Torres

    23 julio, 2024 at 10:46 am

    Excelente y ambiental proyecto

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...